Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación difunde la riqueza de los productos hortofrutícolas de la provincia en la feria Fruit Attraction

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Desarrollo Económico y Sectores Productivos | La Diputación difunde la riqueza de los productos hortofrutícolas de la provincia en la feria Fruit Attraction

El diputado de Desarrollo Económico asiste en Madrid a este certamen junto a los Consejos Reguladores y las asociaciones agrícolas del territorio

La riqueza y variedad de los productos hortofrutícolas de la provincia se exhibe estos días en Madrid en el marco de la feria Fruit Attraction. La Diputación de Alicante impulsa la participación de los Consejos Reguladores y de las asociaciones agrícolas del territorio en este certamen internacional que vuelve de forma presencial, con más fuerza y renovado, tras la versión digital celebrada en 2020 a causa de la pandemia.

El diputado de Desarrollo Económico y Sectores Productivos, Sebastián Cañadas, encabeza la delegación alicantina que esta semana se encuentra en la capital del país para difundir la excelencia y calidad de los productos alicantinos. En este sentido, Cañadas ha destacado la importancia de este evento “que se ha consolidado como plataforma de impulso y expansión mundial y como punto de encuentro comercial y de negocios”.

La Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, las Cerezas de la Montaña de Alicante, la Alcachofa de la Vega Baja del Segura, la Granada Mollar de Elche y la Breva de Albatera son algunos de los productos de la provincia que se dan cita en el recinto ferial de Madrid bajo el paraguas de la Diputación. Además, este año, como novedad, se suman el Tomate de Muchamiel y el Dátil de Elche.

Asimismo, a lo largo de estas jornadas, se están llevando a cabo también distintos show cookings en los que reconocidos chefs dan a conocer las ricas posibilidades gastronómicas de las frutas y hortalizas del territorio.

Fruit Attraction está organizado por IFEMA y FEPEX -Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas- y en su decimotercera edición cuenta con la participación de 1.300 empresas expositoras de 44 países, de las cuáles el 21% asisten por primera vez. Además, este año, el formato presencial se complementa con la plataforma digital LIVEConnect, puesta en marcha en 2020 como un nuevo instrumento de trabajo.

Et pot interessar: