Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación distingue a la soprano Ana María Sánchez como Embajadora Cultural de la provincia de Alicante

Data:

Categories:

ADDA | Cultura | Notícies | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Cultura | La Diputación distingue a la soprano Ana María Sánchez como Embajadora Cultural de la provincia de Alicante

La gala, conducida por el presentador Luis Larrodera, ha reunido en el ADDA a destacados representantes de la cultura y la sociedad alicantina

La Diputación de Alicante ha reunido en el ADDA a una nutrida representación de la sociedad alicantina en la gala de entrega de los II Premios a la Cultura Alicantina Miguel Hernández, un encuentro que ha contado con un gran respaldo del público y del sector cultural.

En el acto, que ha presidido la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, han cobrado protagonismo las 21 personas, instituciones, organizaciones y tradiciones galardonadas por su destacada labor y trayectoria. La entrega de trofeos ha culminado con un reconocimiento especial para la artista Ana María Sánchez Navarro, a quien se ha concedido, a título póstumo, el Premio a la Embajadora Cultural de la provincia de Alicante. El trofeo, entregado por Julia Parra y recogido por el hijo de la cantante eldense, Miguel Ángel Rubio Sánchez, es un homenaje a una de las voces más nobles e inteligentes de la lírica española, soprano de alcurnia y personalidad entrañable.

La vicepresidenta ha felicitado a todos los premiados y ha mostrado su satisfacción “porque Alicante es tierra de talentos”. La titular de Cultura ha destacado, además, la labor del jurado y la presencia de un numeroso público para arropar a los galardonados de una convocatoria dedicada a apoyar, valorar y dar visibilidad al sector cultural. “Es nuestro deber agradecer, con reconocimientos como el de hoy, el buen hacer de muchas personas y colectivos que, desde sus respectivos ámbitos, nos hacen mejores a todos como personas y como sociedad, y la provincia de Alicante está llena de ejemplos”, ha remarcado Julia Parra.

La gran fiesta de la cultura, conducida por el presentador Luis Larrodera, ha contado, además, con la actuación de la reconocida cantante oriolana Esmeralda Grao acompañada del pianista Manuel Ramos, académico de la Ilustre Academia de la Música Valenciana. Durante la velada, se han recitado poemas de Miguel Hernández.

Además de la vicepresidenta provincial, han formado parte del jurado el director gerente del consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez Pont; la directora del área de Cultura de la Diputación de Alicante, María José Argudo; la directora cultural del Instituto Juan Gil-Albert, Pilar Tébar; el director del Museo de Bellas Artes Gravina, Jorge Soler; el director de la sede de la UNED en Elche, Francisco Escudero; el periodista y director del Club Información, Toni Cabot; el agente de contenidos artísticos del ADDA, Jaume Gavilán y la secretaria de la Diputación de Alicante, Amparo Koninckx Frasquet.

 

Ganadores de los II Premios a la Cultura Alicantina

Los Premios a la Cultura Alicantina Miguel Hernández se distribuyen en cinco categorías: Trayectoria profesional consolidada en el mundo de la Cultura; Nuevos creadores y emprendedores culturales; Premios a la innovación de la cultura a través de las tecnologías de la información y comunicación; y Premios a la promoción y difusión de la cultura popular. En cada categoría, a su vez, se distinguen los cinco sectores presentes en la cultura: Libro y literatura; Artes escénicas; Artes plásticas y visuales; Creación audiovisual; y Música.

Como reconocimiento a la trayectoria profesional se ha concedido galardones al escritor José Luis Ferris (Libro y literatura), al Teatro Principal de Alicante (Artes escénicas), al ilustrador e historietista Miguel Calatayud (Artes plásticas y visuales), al operador de cámara Luis Colombo (Audiovisual) y al guitarrista Ignacio Rodes (Música). En la categoría de nuevos creadores y emprendedores se ha seleccionado al catedrático de la UA impulsor de la Biblioteca de los libros felices, Manuel Desantes (Libro y literatura), a la responsable de las unidades territoriales del Institut Valencià de Cultura en la provincia, Alicia Garijo (Artes escénicas), a los galeristas Michael Jenkins y Javier Romero (Artes plásticas y visuales), a la artista Elena López Riera (Audiovisual) y al musicólogo de la UA Javier Romero Naranjo (Música).

En cuanto a la innovación a través de las tecnologías, se ha premiado a la escritora Paz Castelló (Libro y literatura), a la bailarina Pilar Andújar (Artes escénicas), a la directora de la Galería Aural, Begoña Martínez Deltell (Artes plásticas y visuales), al museo de La Vila Joiosa Vilamuseu (Audiovisual) y al cantante NACH (Música). Asimismo, en la categoría de promoción y difusión se ha reconocido la labor de Editorial Degomagom (Libro y literatura), del Belén del Tirisiti (Artes escénicas), del Museo Escolar de Puçol (Artes plásticas y visuales), de la Compañía Lírica Alicantina (Audiovisual) y del Festival de Guitarra de Petrer (Música).

Con el Premio a la embajadora cultural de la provincia de Alicante, otorgado a Ana María Sánchez Navarro (1959-2022), se reconoce su destacada trayectoria internacional en los más importantes escenarios del mundo. Desde las óperas de Hamburgo, Múnich, Berlín, Dresden, Zúrich, Florencia, Venecia, Lisboa, Nápoles, hasta el Colón de Buenos Aires o el MET de Nueva York. Sin olvidar nunca su Elda natal, Ana María fue especialmente querida en el Liceu de Barcelona, el Teatro Real de Madrid, el Euskalduna de Bilbao, el Palau de les Arts, el Campoamor de Oviedo y en la Maestranza de Sevilla, donde enriqueció un enorme y variado repertorio. Apasionada de la enseñanza, fue profesora de Canto en Musikene y en el Conservatorio Superior de Alicante y el Liceu de Barcelona.

Et pot interessar: