Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación dota a los ayuntamientos de menor población de mecanismos de ciberseguridad y conexión interadministrativa

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Informática y Telecomunicaciones | La Diputación dota a los ayuntamientos de menor población de mecanismos de ciberseguridad y conexión interadministrativa

Proporcionará dispositivos Firewall a cuarenta consistorios para instalarlos en las dependencias municipales y prevenir los ataques informáticos

La Diputación de Alicante proporcionará a los ayuntamientos de menor población de la provincia sistemas Firewall o cortafuegos informáticos para prevenir ataques a través de Internet. Además, este mecanismo permitirá la interconexión de las entidades locales con la propia institución provincial, la Generalitat y la Red Sara estatal para consumir servicios de forma más ágil y segura.

En esta primera fase, la institución ha adquirido 40 dispositivos que se pondrán a disposición de otras tantas localidades, concretamente de las más pequeñas de la provincia, para la instalación en sus dependencias municipales, tal y como ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno y diputado de Innovación y Agenda Digital, Adrián Ballester.

Desde la Diputación de Alicante queremos proveer a nuestros ayuntamientos, especialmente a aquellos con menos capacidad económica y técnica, de mecanismos que mejoren la seguridad de sus sistemas informáticos, al tiempo que les proporcionen una mejor conexión a través de la red con el resto de las administraciones públicas”, ha señalado el diputado.

Esta iniciativa se enmarca, en este sentido, en la estrategia de trabajo impulsada por la institución alicantina, la Generalitat y las diputaciones de Valencia y Castellón bajo el título ‘Interconexión de Entidades Locales con Diputaciones/GVA/Red Sara’.

Las funciones de este firewall, tal y como ha indicado Ballester, son securizar el tráfico hacia y desde Internet, “protegiendo de intentos de acceso no autorizados”, y actuar como ‘puerta de enlace’ para el acceso “de forma más sencilla y eficiente y por un canal seguro a la red privada formada por Diputación, Generalitat y Red Sara”. De esta forma, los ayuntamientos accederán con mayor seguridad y agilidad a servicios como las máquinas virtuales Contabilidad (SCW), Gestión Patrimonial (GPA) o Padrón de Habitantes de la Diputación de Alicante, a la tramitación del Ingreso Mínimo Vital o a la red INFOREG de Registros Civiles del Ministerio de Justicia, entre otros.

El portavoz provincial ha querido precisar que el dispositivo, con el que se da un paso más en el cumplimiento normativo en materia TIC, no es intrusivo en el ayuntamiento, “de forma que queda garantizada la autonomía, independencia y seguridad de los datos municipales”.

La Diputación remitirá a los cuarenta ayuntamientos seleccionados en esta primera fase, en este caso los de menor población, una carta ofreciéndoles la posibilidad de acogerse a este proyecto y solicitando para ello su autorización para la instalación del equipo.

 

Et pot interessar: