Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación exige la creación de un órgano de coordinación para afrontar situaciones de emergencia

Data:

Categories:

Infraestructures

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Infraestructuras | La Diputación exige la creación de un órgano de coordinación para afrontar situaciones de emergencia

El diputado de Infraestructuras interviene en Les Corts ante la ‘Comisión especial de estudio de medidas de prevención de riesgos derivados de temporales’

La Diputación de Alicante, representada por el diputado de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, ha defendido la creación de un órgano de coordinación entre administraciones de carácter autonómico para afrontar situaciones de emergencia y catástrofes que requieran una rápida intervención. Gutiérrez ha argumentado la necesidad de “actuar al unísono, bajo una sola dirección” durante su intervención en Les Corts ante la ‘Comisión especial de estudio de medidas de prevención de riesgos derivados de fuertes temporales’.

El titular de Infraestructuras ha remarcado “la conveniencia de que sea la Generalitat Valenciana la que impulse un protocolo claro y los mecanismos de organización y recursos necesarios”. Gutiérrez ha detallado que “el trabajo conjunto, con todas las administraciones de la mano, debe ir siempre encaminado a ganar tiempo y mejorar la capacidad de reacción”.

Para ello, ha planteado la necesidad de desarrollar un manual de procedimiento que determine con exactitud cómo hay que actuar, quién y de qué manera. En el capítulo económico, Gutiérrez ha pedido que también se defina claramente cómo se evalúan los daños y qué administración los asume en función de sus competencias legales o de su capacidad, en el caso de municipios pequeños.

En este punto, ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Alicante por ayudar a las poblaciones de la provincia que lo requieran “como hacemos siempre con todos los medios materiales y humanos disponibles, pero ayudará, y mucho, la creación de un método para establecer los costes y su reparto entre las distintas administraciones de forma reglamentaria”.

Gutiérrez ha mantenido que “ahora mismo, las administraciones actuamos muchas veces por criterios de proximidad, interviniendo en muchas ocasiones en ámbitos que no son de nuestra competencia, pero lo que realmente hace falta es que se cree un órgano que emane de la Generalitat y de Les Corts para establecer pautas claras en situaciones de emergencia, sacando el máximo provecho a todos los recursos existentes por parte de todas las administraciones”.

Et pot interessar: