Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación impulsa la exposición itinerante y al aire libre ‘3.000 años de cultura del vino en Alicante’

Data:

Categories:

Dénia

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Desarrollo Económico y Sectores Productivos | La Diputación impulsa la exposición itinerante y al aire libre ‘3.000 años de cultura del vino en Alicante’

El municipio de Dénia abre esta muestra que recorrerá diversos municipios de la provincia hasta el próximo 10 de septiembre

La Diputación colabora en la difusión y promoción de la exposición itinerante ‘3.000 años de cultura del vino en Alicante’, una muestra organizada por la Denominación de Origen Vinos Alicante que se ha dado a conocer esta mañana en la calle Marqués de Campos de Dénia. El diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas, el director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo, y el director-gerente de la Fundación MARQ CV, José Alberto Cortés, han participado en la inauguración de esta propuesta al aire libre que se prolongará hasta el próximo 10 de septiembre y que recorrerá diversos municipios de la provincia con el propósito de aunar historia, enología y arte.

El área de Desarrollo Económico de la institución provincial impulsa la promoción del sector vitivinícola, mientras que el Patronato Costa Blanca dinamizará las visitas guiadas a la exposición, así como a diferentes bodegas y viñedos cercanos. Por su parte, el MARQ ha colaborado en el diseño y asesoramiento técnico de los paneles expositivos.

La propuesta contempla también visitas teatralizadas para explicar al público la evolución de la cultura del vino en la provincia a través de recreaciones históricas, así como otras acciones, en las que se ha implicado la asociación Ruta del Vino de Alicante para difundir la riqueza cultural y etnológica de la Costa Blanca.

Tras dos meses en la ciudad marinera de Dénia, el siguiente destino de la muestra será El Campello, cuyos yacimientos arqueológicos están vinculados a la historia vitícola del territorio.

El acto también ha contado con la presencia del alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, el presidente de la DO Alicante, Antonio Miguel Navarro, y la gerente de la Ruta del Vino, Lourdes Rubio.

 

 

 

 

 

Et pot interessar: