Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación impulsa una alianza con el consorcio de universidades de California para atraer estudiantes a la provincia

Data:

Categories:

Notícies | Turisme

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Turismo | La Diputación impulsa una alianza con el consorcio de universidades de California para atraer estudiantes a la provincia

José Mancebo, junto a responsables de la Universas de Alicante -UA-, acuerda dos fam trip con diez campus americanos para mostrar el próximo otoño la oferta cultural y educativa de la Costa Blanca a alumnos internacionales

La Diputación de Alicante ha cerrado un preacuerdo con la Universidad de California, integrada por diez prestigiosos campus americanos, para desarrollar el próximo otoño dos viajes de familiarización a la provincia con el fin de mostrar a sus estudiantes internacionales la oferta cultural y docente del destino Costa Blanca. Así lo ha anunciado a su vuelta de la Feria NAFSA, celebrada en Washington, el director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo, quien ha avanzado que, de la mano de la Universidad de Alicante -UA- “hemos cerrado un inicio de proyecto que para nosotros será muy importante, pues hablamos de más de 1,9 millones de estudiantes de la decena de campus que conforman esta prestigiosa universidad, con un interés claro hacia nuestra zona”.

Tal como ha detallado Mancebo, se llevarán a cabo dos desplazamientos de familiarización a la provincia a nivel académico y logístico “para que nos conozcan in situ y poder atraer, en una clara conquista del oeste norteamericano, a toda la zona de California”. “Hablamos de un perfil de visitante que tiene inquietud por la cultura local y la sostenibilidad”, ha reconocido el dirigente turístico, además de apuntar que en este certamen “hemos cerrado decenas de reuniones con más de una treintena de países de todo el mundo”.

Según ha concretado, “veníamos con un objetivo muy claro de reforzar esa encomienza que hizo el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, de fortalecer lazos con el mercado americano”.

José Mancebo ha hecho un balance positivo de la presencia del ente de Diputación en esta feria, considerada el principal certamen educativo del mundo, al tiempo que ha destacado tres tendencias claras tras los encuentros profesionales mantenidos.

La primera, según ha resumido, es que los estudiantes internacionales y quienes los emiten -consorcios, universidades y agencias-, cada vez tienen más interés por la zona del Mediterráneo y por destinos como la Costa Blanca. La segunda es que la provincia de Alicante es un emplazamiento altamente competitivo en términos de calidad y precio para los alumnos y de accesibilidad y especialización.

Llevamos muchos años viniendo aquí y tenemos clara la hoja de ruta a la hora de atender las peticiones de quienes confían en enviar a sus estudiantes a miles de kilómetros de sus hogares para formarse y adaptarse a la cultura local”. Esa sería, según ha especificado el director del Patronato Costa Blanca, la tercera línea, “porque nos hace muy competitivos, ya que la alianza universidad-destino es ganadora y estamos ofreciendo una experiencia completa a ese estudiante internacional y a nuestros socios”.

La Universidad de California está integrada por los campus de Berkeley, Davis, Irvine, Los Ángeles, Merced, Riverside, San Diego, San Francisco, Santa Bárbara y Santa Cruz. Cuenta con un alumnado combinado de pregrado y posgrado cercano a los dos millones de estudiantes y es miembro de la Asociación de Universidades Americanas.

Mancebo ha insistido, finalmente en que, tras una semana de citas profesionales “nos volvemos a casa muy satisfechos, agradeciendo el trabajo incesante de la Universidad de Alicante y de la Universidad Miguel Hernández y el apoyo logístico que nos ha brindado el ICEX -Instituto de Comercio Exterior-”. El director de Costa Blanca ha concluido que ahora “tenemos ganas de hacer el seguimiento desde casa para que vengan y nos conozcan, que es la mejor manera posible para que esos lazos de mantenga y fortalezcan a largo plazo”.

El Patronato Costa Blanca, acompañado por la UA y la UMH, ha participado durante esta semana en la Feria NAFSA, donde ha difundido la oferta de turismo idiomático de la provincia con el propósito de reforzar la captación de estudiantes internacionales, desde las numerosas posibilidades de aprendizaje que ofrecen los campus alicantinos, hasta los distintos programas de castellano, así como la variedad y calidad de la oferta complementaria existente.

Et pot interessar: