Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación invierte 6,3 millones en la construcción y mejora de instalaciones deportivas municipales

Data:

Categories:

Esports | Notícies | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Deportes | La Diputación invierte 6,3 millones en la construcción y mejora de instalaciones deportivas municipales

Un total de 131 ayuntamientos se beneficiarán de esta línea de ayudas que se enmarca en el Plan +Deporte

La Diputación de Alicante destinará este año cerca de 6,3 millones de euros para colaborar con los municipios de la provincia en la construcción, ampliación o mejora de sus instalaciones deportivas. Un total de 131 ayuntamientos y entidades locales -todos los que lo han solicitado correctamente en tiempo y forma- se beneficiarán de este ambicioso paquete inversor que se enmarca en el Plan +Deporte.

El diputado responsable del área, Bernabé Cano, ha explicado que, por segundo año consecutivo, la institución provincial ha habilitado este programa de subvenciones “con el pretendemos ayudar a nuestros pueblos a mejorar sus servicios e infraestructuras deportivas, algo que redunda directamente en el bienestar de los ciudadanos”.

Asimismo, Cano ha destacado la excelente acogida e importancia de esta convocatoria. “Somos conscientes de la necesidad de seguir impulsando este tipo de planes que permiten a nuestros ayuntamientos el desarrollo de actuaciones que, de otra forma, les sería muy difícil realizar debido a la falta de recursos económicos”, ha argumentado.

La construcción de pistas de pádel, tenis o atletismo, la ampliación de vestuarios, la reparación de cubiertas, la rehabilitación de piscinas, la pavimentación de pistas polideportivas, la creación de rocódromos y circuitos de skate, la renovación de la iluminación de los pabellones o la instalación de gradas son algunas de las muchas actuaciones que se ejecutarán gracias a esta convocatoria.

Por comarcas, los ayuntamientos de la Marina Alta que obtendrán subvención son Alcalalí, Beniarbeig, Benigembla, Benimeli, Benissa, Calp, Castell de Castells, El Poble Nou de Benitatxell, El Ràfol d’Almúnia, El Verger, Els Poblets, L’Atzúbia, Llíber, Murla, Ondara, Orba, Parcent, Pedreguer, Pego, Sagra, Sanet y Negrals, Senija, Teulada, Tormos, La Vall d’Alcalà, La Vall d’Ebo, Vall de Gallinera, Vall de Laguart, Xàbia, Xaló y las entidades locales menores de Jesús Pobre, La Xara y Llosa de Camatxo, mientras que en la Marina Baixa lo harán L’Alfàs del Pi, Altea, Beniardà, Benifato, Benimantell, Bolulla, Callosa d’en Sarrià, Confrides, El Castell de Guadalest, Finestrat, La Nucía, La Vila Joiosa, Polop, Relleu, Sella y Tàrbena.

Por su parte, los consistorios de la Vega Baja que se beneficiarán de esta convocatoria son Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Benferri, Benijófar, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Formentera del Segura, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Jacarilla, Los Montesinos, Orihuela, Rafal, Redován, Rojales, San Fulgencio, San Isidro, San Miguel de Salinas y Torrevieja.

El reparto también llegará a las localidades de Agost, Aigües, Busot, El Campello, La Torre de les Maçanes, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant y Xixona, en L’Alacantí; y a Algueña, Aspe, Beneixama, Biar, Cañada, Crevillent, El Camp de Mirra, Elche, Elda, Hondón de los Frailes, La Romana, Monforte del Cid, Monóvar, Novelda, Petrer, Pinoso, Salinas, Santa Pola, Sax y Villena, en la zona del Vinalopó.

Finalmente, los ayuntamientos de L’Alcoià-El Comtat que recibirán subvención son Agres, Alcocer de Planes, Alcoi, Alfafara, Almudaina, Balones, Banyeres de Mariola, Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benimarfull, Benimassot, Castalla, Fageca, Famorca, Gaianes, Gorga, Ibi, L’Alqueria d’Asnar, L’Orxa, Millena, Muro de Alcoy, Onil, Penàguila, Planes, Quatretondeta, Tibi y Tollos.

 

Et pot interessar: