Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación participa esta semana en el encuentro con el que arranca el proyecto Intelligent Cities Challenge impulsado por la Comisión Europea

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Informática y Telecomunicaciones | La Diputación participa esta semana en el encuentro con el que arranca el proyecto Intelligent Cities Challenge impulsado por la Comisión Europea

El diputado de Innovación y Agenda Digital, Adrián Ballester, destaca la apuesta de la institución por la transformación digital de la provincia

La Diputación de Alicante participa esta semana en el encuentro organizado por la Comisión Europea con el que arranca oficialmente el proyecto Intelligent Cities Challenge, una iniciativa para la que ha sido seleccionada la institución provincial y que tiene por objetivo favorecer la transformación digital, a nivel tanto público como privado, y generar nuevas oportunidades en las ciudades y comunidades.

El portavoz del equipo de Gobierno y diputado de Innovación, Agenda Digital y Fondos Europeos, Adrián Ballester, toma parte esta en este primer ‘ICC City Lab’, celebrado de forma online y en el que los participantes tienen la oportunidad, a través de diferentes reuniones telemáticas, de establecer contactos y explorar más a fondo los temas del desafío, centrado en el papel de las ciudades y sus ecosistemas en la búsqueda de una recuperación verde y digital.

Desde la Diputación de Alicante nos inspiramos en la agenda de la Unión Europea para lograr una provincia más digital y conectada”, ha indicado Ballester, quien ha destacado que “vamos a situar a nuestra provincia a la vanguardia de España y Europa en tecnologías avanzadas para crecer de forma responsable y sostenible”.

La institución provincial ha sido seleccionada junto a otras cien ciudades de la UE en esta iniciativa, que tendrá una duración aproximada de dos años y medio y que da continuidad al proyecto ‘Digital Cities Challenge’ en el que la Diputación también fue incluida, en aquella ocasión junto a más de 40 ciudades europeas.

Ballester ha resaltado que “la digitalización es un proceso que cada vez afecta más a empresas, pymes e incluso a los ciudadanos, por lo que las administraciones públicas debemos apostar por este proceso y generar un cambio en la sociedad apostando por la digitalización”.

 “Tenemos que ser los primeros en sumarnos a esta era digital para convertir nuestras ciudades en motores de la recuperación económica, creando nuevas oportunidades y mejorando la sostenibilidad y resiliencia de nuestros municipios y sectores productivos”, ha concluido Ballester.

En este sentido, ha destacado la puesta en marcha del Centro de Inteligencia Digital de la provincia de Alicante, CENID, impulsado por la Diputación, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Et pot interessar: