Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación preside en el MARQ la reunión de los socios europeos del proyecto Youngdeal que busca implicar a los jóvenes en la transición ecológica

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Projectes Europeus | La Diputación preside en el MARQ la reunión de los socios europeos del proyecto Youngdeal que busca implicar a los jóvenes en la transición ecológica

La institución provincial lidera esta iniciativa en la que participan Bulgaria, Hungría, Italia, Lituania, Polonia, Portugal y Eslovenia

El MARQ ha acogido la reunión de los socios del proyecto europeo Youngdeal que lidera la Diputación de Alicante con el objetivo de implicar a los jóvenes en la transición ecológica para superar la crisis generada por la pandemia.

La diputada de Fondos Europeos, María Gómez, ha presidido la jornada de trabajo en la que han participado los socios de esta iniciativa: Ciudad de Tran (Bulgaria), Karcag (Hungría), Cervia (Italia), Panevezys (Lituania), Ketrzyn (Polonia), Amarante (Portugal) y Kocevje (Eslovenia). Durante el encuentro, se ha firmado el convenio entre todos ellos para trabajar en el desarrollo de este proyecto europeo que financia la Comisión Europea con 148.000 euros.

Gracias a esta propuesta, que se enmarca en la línea de ‘Red de Ciudades’, queremos profundizar sobre el papel de los jóvenes y su responsabilidad cívica como agentes del cambio del reto ambiental respecto a la actual crisis del Covid-19”, ha señalado Gómez, quien ha explicado que el proyecto tendrá una duración de dos años, a lo largo de los cuales se llevarán a cabo otros encuentros transnacionales –uno por cada socio-, talleres, conferencias y seminarios.

La iniciativa involucrará directamente a más de 400 participantes y en cada uno de los eventos se abordarán temas relevantes sobre la participación de los jóvenes y el Pacto Verde Europeo como oportunidad para afrontar las consecuencias de la pandemia y el impacto de ésta en sus comunidades locales.

         En este sentido, la diputada de Fondos Europeos ha resaltado el efecto positivo que este proyecto tendrá en los municipios de la provincia, así como su contribución a la recualificación y perfeccionamiento de los jóvenes trabajadores, “que deberán adaptarse a la futura economía verde, al tiempo que asumen valores de corresponsabilidad y cooperación”.

Et pot interessar: