Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación recibe más de 212.000 visitas en las actividades y exposiciones culturales organizadas en 2021

Data:

Categories:

MARQ

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Cultura | La Diputación recibe más de 212.000 visitas en las actividades y exposiciones culturales organizadas en 2021

La exposición ‘Etruscos. El Amanecer de Roma’ del MARQ superó el pasado año los 51.000 visitantes

La Diputación de Alicante ha recibido más de 212.000 visitas en las actividades y exposiciones culturales organizadas a lo largo del año 2021 tanto en el Palacio provincial como en los centros gestionados por la institución provincial de manera presencial. Entre los eventos destacados, la exposición ‘Etruscos. El amanecer de Roma’ ha sido la más visitada, con más de 51.000 usuarios desde que se inauguró en agosto. En total, han pasado por el MARQ más de 76.000 personas en el pasado ejercicio, una cifra que casi duplica la alcanzada en 2020.

La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha valorado positivamente “la gran participación registrada en todas las actividades a pesar de situación de pandemia y las restricciones, que han limitado la presencialidad”. Parra agradecido, además, “la gran implicación del público y el esfuerzo de todos los equipos, que han conseguido hacer realidad propuestas que despiertan un gran interés en un entorno seguro, con todas las garantías sanitarias como prioridad”.

En el MUBAG, de enero a diciembre de 2021 han visitado las exposiciones cerca de 57.000 personas, un notable incremento respecto al ejercicio 2020, cuando se contabilizó una tercera parte de asistentes debido principalmente a que el museo permaneció cerrado durante varios meses con motivo de la pandemia. A partir de diciembre de 2020, se inició un nuevo periodo con la remodelación del espacio museístico y la inauguración de nuevas exposiciones que este año se implementará con nuevas propuestas de interés internacional.

En el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) cerca de 50.000 personas han participado en las actividades incluidas en la programación de 2021. Esta cifra está marcada por las limitaciones de aforo obligatorias, que han reducido más de un 50% la capacidad de los espacios, y por la suspensión de la programación de enero a marzo por la pandemia. A pesar de esta situación, se ha vendido el 100% de los abonos y se ha completado todos los conciertos de la temporada. Entre las actuaciones con mayor asistencia, destaca la representación de la ópera Carmen de Bizet, que han visto cerca de 4.000 personas.

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, por su parte, ha registrado más de 2.400 asistentes en las actividades presenciales que han tenido lugar en Casa Bardín. La participación se incrementa alrededor de un 20% si se tiene en cuenta el seguimiento conseguido a través de los canales online y todas las actividades celebradas en otros emplazamientos y municipios, que se mantendrán este año 2022 para llevar la programación a todas las comarcas alicantinas.

También más de 27.600 personas han pasado por las exposiciones del Palacio de la Diputación de Alicante organizadas desde el área de Cultura. Actualmente permanecen abiertas ‘Sueños y recuerdos’, que recoge una selección de Belenes, y ‘Miguel Hernández. A plena luz’, las dos más visitadas durante 2021.

Et pot interessar: