Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación rehabilita con más de un millón de euros patrimonio histórico de Marina Alta y Marina Baixa

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Arquitectura | La Diputación rehabilita con más de un millón de euros patrimonio histórico de Marina Alta y Marina Baixa

La institución sufraga la consolidación y valorización de espacios o restos arquitectónicos de Calp, Callosa d’En Sarrià, Ondara, Relleu y Vall de Gallinera

La Diputación de Alicante ha inyectado 1.180.000 euros en el Plan Provincial para la rehabilitación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico de carácter histórico y titularidad municipal de cinco ayuntamientos de la Marina Alta y la Marina Baixa de menos de 75.000 habitantes.

El diputado de Arquitectura, José Ramón González de Zárate, ha visitado algunos de estos enclaves donde ha podido comprobar in situ el estado de los proyectos de recuperación y protección y ha vuelto a recordar el imprescindible papel de la Diputación para conservar el rico patrimonio histórico y cultural que atesoramos en la provincia. “Es importante el respaldo de las administraciones para poner en valor y evitar el deterioro de monumentos, enclaves o restos arqueológicos, por eso desde la institución provincial hacemos especial hincapié en dar soporte a los municipios más pequeños y ayudarlos a conservar su legado”, ha puntualizado González de Zárate.

El responsable provincial se ha desplazado esta mañana hasta Callosa d’En Sarrià donde ha estudiado con el alcalde, Andrés Molina, y técnicos del Ayuntamiento el anteproyecto de actuaciones de urgencia para consolidar y proteger el Fort de Bernia, que cuenta con una ayuda de 175.000 euros. El conjunto defensivo, construido en 1662 por orden de Felipe II, posee un incalculable valor patrimonial y los primeros pasos de su Plan Director están encaminados a frenar su avanzado deterioro y preservar la edificación defensiva para su futura musealización.

Por otra parte, y junto al alcalde de Ondara, José Ramiro Pastor, y la concejala de Patrimonio, Raquel López, el diputado visitó ayer el paraje del Molí Coví de la localidad, una edificación del siglo XIX declarada Bien de Relevancia Local, que está en proceso de rehabilitación y ha recibido alrededor de 16.000 euros para la recuperación del pavimento original.

Otros tres municipios de las Marinas se han beneficiado de esta primera convocatoria de ayudas, dotada con 2,5 millones de euros. En concreto, se han destinado 440.000 euros a los Banys de la Reina de Calp, 275.000 euros    al Castillo de Relleu y 274.000 euros al Castell de Benissili en Vall de Gallinera.

González de Zárate ha recordado que “la Diputación ha reforzado su apuesta por la recuperación del importante legado cultural de los municipios más pequeños con una segunda convocatoria de este Plan Provincial para atender a todos y cada uno de los municipios que han solicitado las ayudas para proteger sus bienes”. De esta forma, se han suplementado más de 9 millones de euros destinados a cubrir las necesidades de las solicitudes que han quedado fuera de esta primera resolución, dotada con 2,5 millones.

Los criterios para la valoración de las propuestas de este Plan tienen en cuenta la importancia patrimonial del inmueble sobre el que se pretende intervenir, el grado de urgencia de la actuación, la calidad técnica y el interés científico y cultural de la misma, así como las expectativas de generación de actividad económica, cultural y social en el municipio y su entorno. Además, el porcentaje de ayuda se determina en función del número de habitantes de los municipios con un 100% de subvención para las localidades de menos de 5.000 habitantes y un mínimo del 70% para las de hasta 75.000 vecinos.

 

 

Et pot interessar: