La Diputación renueva su compromiso con el proyecto ‘Casa de Acogida de niños y niñas saharauis enfermos’

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Bienestar Social | La Diputación renueva su compromiso con el proyecto ‘Casa de Acogida de niños y niñas saharauis enfermos’

La diputada de Bienestar Social, Loreto Serrano, firma el protocolo de colaboración con la Fundación Antonio Moreno

La Diputación de Alicante y la Fundación Antonio Moreno han renovado el protocolo de colaboración para el desarrollo del programa Casa de Acogida de niños y niñas saharauis enfermos”, que cuenta también con el apoyo de otras entidades públicas y privadas de la provincia. El objetivo de este proyecto solidario, que arrancó en el año 2002, es facilitar a estos menores su desplazamiento y estancia temporal en Alicante para ser tratados de las enfermedades que padecen.

La diputada de Bienestar Social, Cooperación y Voluntariado, Loreto Serrano, ha firmado esta mañana este protocolo de actuación, junto a la coordinadora de Proyectos de la Fundación, Nuria Laguía, y el resto de las entidades colaboradoras.

La vulnerabilidad de la infancia es una preocupación universal que en el contexto saharaui se complica aún más debido a sus condiciones adversas, donde falta el acceso a recursos básicos y servicios médicos adecuados. Estos menores merecen nuestra atención y apoyo y, por ello, cada contribución, por pequeña que sea, es esencial”, ha señalado Serrano.

El proyecto “Casa de Acogida de niños y niñas saharauis enfermos” permite el desplazamiento temporal de los menores saharauis desde los campamentos de refugiados hasta Alicante, su estancia en una casa de acogida, su escolarización y el tratamiento médico de las distintas patologías que padecen y que, en la mayoría de los casos, no pueden ser atendidas en su lugar de origen.

La Diputación de Alicante colabora económicamente con este programa a través de una ayuda de 20.000 euros y, además, se encarga de la coordinación de las instituciones que participan en el mismo. El Ayuntamiento de Alicante -a través de la Concejalía de Bienestar Social y el Patronato Municipal de la Vivienda-, Cruz Roja Alicante, Cáritas Diocesana Orihuela-Alicante, la Delegación Saharaui en Alicante, la Fundación Jorge Alió, la Asociación Proyecto Lázaro y el Centro Médico Dental Benalúa son el resto de entidades implicadas en este proyecto que gestiona la Fundación Antonio Moreno.

Et pot interessar: