Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación subvenciona con 2,3 millones de euros 500 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Desarrollo Económico y Sectores Productivos | La Diputación subvenciona con 2,3 millones de euros 500 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

La institución da cobertura a todas las peticiones de los ayuntamientos que cumplen los requisitos

Fachada-Palacio-para-portada-web-2

La Diputación de Alicante distribuirá más de 2,3 millones de euros entre los municipios de la provincia para la realización de cerca de 500 iniciativas destinadas a favorecer la creación de empleo y el desarrollo económico del territorio. La práctica totalidad de los ayuntamientos alicantinos, y especialmente aquellos en riesgo de despoblación, se beneficiado de estas ayudas resueltas recientemente.

La institución subvenciona, de esta forma, la modernización de mercados con proyectos como la mejora de recursos energéticos o la adquisición de expositores. Además, ayudará en la realización de ferias y otros eventos comerciales, sufragando conceptos como la iluminación, la publicidad y promoción del evento o el alquiler de stands.

Gracias a esta convocatoria, la Diputación también financia actuaciones de promoción económica en los municipios –organización de jornadas, talleres de empleo, edición de guías y asesoramiento empresarial, etc.- así como el fomento de la agricultura y el sostenimiento del mundo rural -desbroces de caminos, reparación de muros, adquisición de maquinaria, etc.- y la creación y mantenimiento de huertos urbanos

En ese sentido, la convocatoria, que estaba dotada inicialmente con 2.000.000 euros-, se ha incrementado finalmente para dar cobertura a todas las peticiones hasta los 2.341.445 euros, un 17% más de lo presupuestado al principio.

El nuevo diputado de Desarrollo Económico, Carlos Pastor, ha destacado la importancia de este tipo de ayudas “con las que queremos contribuir a dinamizar la actividad económica de nuestros municipios, favoreciendo con ello el mantenimiento y la creación de empleo, una prioridad para el equipo de gobierno de la Diputación de Alicante”.

Por un lado, se han concedido 123 subvenciones a otros tantos ayuntamientos –todos ellos de menos de 50.000 habitantes-, por importe de 830.000 euros, para la realización de ferias y eventos comerciales. En este apartado se financian conceptos como la iluminación, la publicidad y promoción del evento, el alquiler de stands o la asistencia técnica para el montaje y organización de la feria.

Por otra parte, la línea de ayudas dirigida a la modernización de mercados municipales ha alcanzado a 25 ayuntamientos que percibirán 182.019 euros -acondicionamiento de peustos de venta, construcción de aseos, mejora de climatización, etc.-, mientras que se subvencionará con otros 414.000 euros las actividades de promoción económica de 91 municipios. En este último caso se incluye la organización de jornadas, talleres de empleo, edición de guías, asesoramiento empresarial, etc.

En materia de fomento de la agricultura y el sostenimiento del medio rural -desbroces y limpieza de márgenes de caminos, reparación de muros, actividades formativas, etc.-, las localidades beneficiadas han sido 77 y percibirán 250.640 euros. En este mismo apartado -fomento de la agricultura- pero con ayudas dirigidas a inversión, que se han puesto en marcha por primera vez este año, han entrado 70 ayuntamientos con subvenciones por 214.616 euros -adquisición de maquinaria, recuperación de acequias y muretes, señalización, etc-.

Finalmente, para proyectos de huertos urbanos se destinarán 427.025 euros. En este ámbito, 48 ayuntamientos recibirán ayudas para gasto corriente y otros 48 para actuaciones de inversión.

Et pot interessar: