Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La médico conquense María Genoveva Moncho Aguirre recibe el título de ‘Alicantina de Adopción 2023’

Data:

Categories:

Cultura | Notícies | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | La médico conquense María Genoveva Moncho Aguirre recibe el título de ‘Alicantina de Adopción 2023’

El presidente de la Diputación preside este acto en el que han participado las Casas Regionales de la provincia

El presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha presidido esta mañana en el Salón el Plenos del Palacio Provincial el acto conmemorativo del ‘Día del Alicantino de Adopción’, cuyo título honorífico ha recaído este año en la médico conquense María Genoveva Moncho Aguirre.

Este reconocimiento, que entrega la institución desde hace más de veinte años, tiene como principal objetivo reconocer y agradecer la vinculación, trayectoria y defensa de la provincia de personas que no han nacido en ella pero que residen aquí.

Toni Pérez, encargado de clausurar el acto institucional, ha elogiado durante su discurso la trayectoria de Genoveva Moncho, quien ha sabido “fortalecer ese arraigo en nuestra provincia, donde a lo largo de varias décadas ha llevado a cabo una brillante carrera en el campo de la medicina, desempeñando su actividad en diversos centros, hospitales e instituciones”.

Estos más de 60 años residiendo en la millor terrera del món la hacen merecedora de esta distinción, que con gran orgullo le entregamos, conscientes de la relevancia y de la huella que ha dejado su trabajo y su labor en el campo de la medicina en nuestra provincia”, ha enfatizado el presidente.

El responsable institucional también ha reconocido que su aportación e implicación en la mejora de la salud, con especial interés en la fase de envejecimiento y en la solución de problemas sociales y sanitarios han marcado su hoja de ruta como médico, poniendo también el foco de atención, gracias a su faceta solidaria y altruista, en la atención a enfermos de Alzheimer.

Finalmente, Toni Pérez ha asegurado que la Costa Blanca “está considerada una de las zonas más felices de España y no lo digo yo, que también, sino estudios que miden factores y datos cuantitativos de los que se ha extraído que la provincia de Alicante es una de las de mayor calidad de vida”.

Nuestra fortaleza reside en que ofrecemos felicidad, una sensación que no se puede comprar con dinero, sino a golpe de afectos, de emociones, de experiencias, de personas y de tradiciones compartidas”, ha concretado.

Por su parte, el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, encargado de conducir el acto, ha revindicado que los alicantinos “somos un pueblo abierto, receptor de culturas, emprendedor, creativo y respetuoso con la tradición y la innovación”, al tiempo que ha insistido en que este reconocimiento supone “una distinción exaltadora de la convivencia y la integración”.

La vicepresidenta segunda de la Diputación, María del Mar Sáez, el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, el alcalde de San Clemente, Tomás Martínez Moreno, la concejala de Cultura de Alicante, Nayma Beldjilali Pérez, el presidente de la Federación de Casas Regionales de la provincia de Alicante, Miguel Beano, y representantes de las distintas casas regionales, así como otras autoridades civiles y militares han estado presentes en el evento. Asimismo, Genoveva Moncho ha estado arropada por amigos y familiares que han querido compartir con ella este reconocimiento que concede anualmente la Diputación de Alicante.

Tras el acto institucional, que ha contado con el acompañamiento musical del Grupo de Tambores de la Asociación Hellineros, la ‘Alicantina de Adopción’, acompañada por el presidente Toni Pérez, ha firmado en el libro de honor de la Diputación.

Et pot interessar: