Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

María Chana inaugura el nuevo ‘escaparate’ del MUBAG que saca a la calle la obra de artistas contemporáneos

Data:

Categories:

MUBAG

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Cultura | María Chana inaugura el nuevo ‘escaparate’ del MUBAG que saca a la calle la obra de artistas contemporáneos

‘La ventana del arte’, con obras de los fondos de la Diputación, arranca coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos

El Museo Bellas Artes Gravina ha presentado esta mañana un ciclo enfocado a poner en valor el trabajo de figuras claves del panorama alicantino de los años 80 a los 2000 cuya obra está presente en la colección de la Diputación de Alicante. La pieza Sin Título de María Chana ha inaugurado ‘La ventana del arte’ coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos.

 Esta nueva propuesta surgió con la idea de recuperar la antigua puerta de acceso del Palacio del siglo XVIII ubicado en el número 13 de la calle Gravina. Una ‘ventana’ que, a modo de escaparate, comunica exterior e interior y cuyo montaje audiovisual llama la atención del viandante como reclamo para entrar en el museo y conocer mejor el proyecto.

La diputada de Cultura, Julia Parra, ha agradecido a María Chana “la donación de una pieza que sin duda aporta mucha luz y frescura a un espacio que hasta ahora estaba infrautilizado y ha recuperado todo su esplendor, dando un nuevo aire al Museo de Bellas Artes Gravina”. La titular de Cultura ha destacado además la relevancia del nuevo ciclo que se abre en el MUBAG bajo el título ‘La Ventana’ “con el que se pretende dar mayor proyección a artistas destacados que forman parte de la colección de la Diputación de Alicante”.

La artista María Chana y la pieza Sin Título, concebida para una exposición en Egipto en 2006 y donada en 2021 a los fondos de la Diputación, han sido la elección del equipo técnico del museo para inaugurar esta iniciativa y que el espectador “pueda emocionarse con la contemplación del cuadro”, como es el deseo de su autora. En ella, Chana despliega su propio lenguaje creativo en el que combina colores vibrantes en unas manchas densas y otras más diluidas para conseguir un efecto de transparencia. Su estilo es abstracto y en palabras de la artista “evoca poéticamente a la naturaleza”.

La muestra se completa con un retrato de espaldas que le hizo Xavier Soler a María Chana en 1994, propiedad de la artista, y con un video elaborado por el departamento de Imagen de la Diputación de Alicante grabado en el estudio de la pintora, que habla de su trayectoria mientras compone una de sus últimas obras y explica su particular técnica.

María Chana del Castillo (Madrid, 1952)

María Chana nace en Madrid y se traslada a principios de la década de los 80 a Alicante, ciudad en la que ha desarrollado la parte fundamental de su actividad pictórica. Desde pequeña evidenció grandes dotes para el dibujo y, aunque su formación es autodidacta, el estudio de los principales referentes del arte, la lectura, la investigación en la técnica pictórica y las vivencias en el extranjero han conformado su personalidad artística.

Actualmente vive entre Alicante y la Borgoña francesa, lugares en los que tiene un estudio y en los que crea sus composiciones personales y abstractas con las que participa en exposiciones por todo el mundo. Su principal fuente de inspiración es la naturaleza, ya que para ella es muy estimulante la percepción del paisaje.

María Chana ha llevado su obra a museos, galerías y salas de exposiciones de prácticamente toda España y de países como Inglaterra, Francia, Bélgica, Egipto o Chile. En la actualidad sigue trabajando con la misma ilusión con la que expuso por primera vez en Alicante en la Galería 11 dirigida por Carmen Cazaña.

 

Et pot interessar: