Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mazón: “La Fira i Porrat de Sant Antoni de Benissa es un referente que exhibe la esencia de la Marina Alta”

Data:

Categories:

Benissa | Notícies | Portada | Turisme

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Turismo | Mazón: “La Fira i Porrat de Sant Antoni de Benissa es un referente que exhibe la esencia de la Marina Alta”

El presidente de la Diputación de Alicante recorre los distintos expositores y atracciones de esta feria declarada fiesta de interés turístico local

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha visitado esta mañana la Fira i Porrat de Sant Antoni de Benissa, donde ha puesto en valor las celebraciones centenarias y populares de los municipios de la provincia como uno de sus principales atractivos turísticos.

Este evento es un referente extraordinario que exhibe perfectamente la esencia de la Marina Alta, no sólo su cultura y tradiciones sino también su gastronomía, sus vinos o sus productos autóctonos de gran calidad”, ha manifestado Mazón, quien ha estado acompañado en el recorrido por el alcalde de la localidad, Arturo Poquet, el diputado provincial José Ramón González de Zárate, alcaldes de la comarca y miembros de la corporación municipal.

Declarada Fiesta de Interés Turístico Local, la Fira i Porrat de Benissa se remonta a la mitad del siglo XVII y está considerada una de las celebraciones en honor a Sant Antoni más conocidas de toda la Comunitat Valenciana. El certamen, que congrega a una gran cantidad de público, incluye, además de stands con productos típicos, numerosas actividades como una hoguera, que en esta edición está realizando la ‘Associació Carreters i Cavallistes’, o degustaciones culinarias de platos como arròs amb fesols i naps, elaborado por la Asociación de Amas de Casa de la localidad, a quienes Mazón ha saludado durante su visita a la población.

Una feria de ganado, un mercado medieval y otras acciones de carácter cultural, lúdico y deportivo conforman también la programación de esta propuesta que se prolongará hasta el próximo domingo 29 de enero.

El alcalde, quien ha agradecido al presidente Carlos Mazón su presencia hoy en el municipio, ha destacado la singularidad y el arraigo de la Fira i Porrat de Sant Antoni, “un certamen que se ha convertido en un reclamo turístico y en un referente no sólo para Benissa, sino también para toda la comarca de la Marina Alta”.

Por otra parte, el presidente ha reiterado el compromiso de la Diputación de Alicante con el municipio de Benissa, al que se han destinado en esta legislatura cerca de cinco millones de euros para impulsar inversiones estratégicas como la construcción de una pista de atletismo homologada de ocho carriles, proyecto que, con una ayuda provincial de 459.261 euros, está incluido en el Plan Planifica, junto a la reforma y ampliación de la Unidad Administrativa del Ayuntamiento de la zona de la costa, con 133.522 euros.

El acondicionamiento del área recreativa de Beniver, con 204.785 euros, la renovación del césped artificial del campo de fútbol municipal, con 130.000 euros, o la mejora e instalación de alumbrado público en la Avenida de la Estación, con 206.200 euros, son otras de las actuaciones impulsadas gracias a la Diputación, que también ha colaborado en la desodorización de la estación depuradora de la Cala La Fustera, con una subvención de 97.500 euros, o la ejecución de un parque canino, la creación de un parque biosaludable y la instalación de mobiliario urbano en la zona verde del Magraner, con 59.300 euros.

También se incluyen en este importante montante económico los más de 150.000 euros que la Diputación ha inyectado en la localidad a través de las dos ediciones del ‘Bono Consumo’, orientado a incentivar la economía, estimular el comercio y aliviar la cesta de la compra de los vecinos del municipio, o los 416.000 euros para ayudar a hacer frente a la crisis de COVID, tanto para gasto social como para autónomos y pymes.

Finalmente, Mazón ha detallado que la inversión provincial para el conjunto de la comarca de la Marina Alta en esta legislatura ronda los 113 millones de euros, “cifra que ha permitido, por un lado, desarrollar importantes actuaciones en materia de medio ambiente, agua, deportes o cultura y, por otro, afrontar las sucesivas crisis que en este periodo hemos sufrido, ayudando a los sectores económicos y a las familias que más lo han necesitado”.

 

Et pot interessar: