Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Una visita al Huerto del Cura inaugura el ciclo del Instituto Gil-Albert dedicado a los jardines históricos

Data:

Categories:

Mutxamel

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Cultura | Una visita al Huerto del Cura inaugura el ciclo del Instituto Gil-Albert dedicado a los jardines históricos

El arquitecto urbanístico Gaspar Jaén ofrecerá el próximo domingo 27 de febrero un pase guiado al singular entorno situado en Elche

El Jardín Artístico Nacional Huerto del Cura de Elche será escenario de la primera sesión del nuevo ciclo del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert dedicado a paisajes históricos de la provincia. El arquitecto urbanístico Gaspar Jaén guiará la visita a este singular entorno que encabeza el conjunto del Palmeral de Elche, declarado Patrimonio de la Humanidad.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha explicado que “esta nueva propuesta del Instituto de Cultura que se presenta bajo el título ‘Jardines históricos’ tiene como finalidad mostrar la importancia de estos diseños paisajísticos, fusión entre arquitectura y naturaleza, que han permanecido intactos durante años y que constituyen un extraordinario legado arquitectónico”. Este año, el ciclo se desarrollará en tres jornadas con visitas, además de Elche, a los jardines de Peñacerrada de Mutxamel y al Jardín Botánico de Alicante.

De la mano de Gaspar Jaén, el próximo domingo, 27 de febrero a las 11:00 horas, arrancará la visita al Huerto del Cura para conocer in situ su origen, su diversidad botánica o la importancia de la Palmera Imperial que corona el enclave.  En 1943 fue declarado Jardín Histórico Nacional y, con una superficie de 12.000 m2, acoge colecciones de palmáceas y cactáceas, procedentes de todo el mundo, sin olvidar cultivos típicos del Mediterráneo español.

Por su parte, Jaén ha dedicado su trayectoria profesional a la arquitectura urbanística y a la enseñanza, así como a la escritura (poesía, narrativa y ensayo). Entre el 1980 y el 1991 ocupó el cargo de arquitecto municipal en el Ayuntamiento de Elche y desde 1989 imparte clases de Dibujo en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. Muy vinculado al Misteri d’Elx, entre 1987 y 2006 fue miembro de la Junta Local Gestora del Patronato de la Fiesta y, durante una década, el arquitecto encargado de la tramoya. Además, ha publicado numerosos ensayos, casi siempre referidos al ámbito de la comarca del Baix Vinalopó o del País Valenciano.

 

Et pot interessar: