Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Carlos Mazón relanzará los consorcios de agua y empleo de la Marina Alta para que se integren más municipios

Fecha:

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Ciclo Hidríco | Carlos Mazón relanzará los consorcios de agua y empleo de la Marina Alta para que se integren más municipios

El presidente de la Diputación se desplaza a la comarca para reunirse con los alcaldes de Dénia, Els Poblets, El Verger y Llíber

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, se ha desplazado esta mañana a la comarca de la Marina Alta para mantener diversos encuentros de trabajo con los alcaldes de DéniaEls PobletsEl Verger y Llíber, con el fin de conocer sus demandas y necesidades.

Tras firmar en el libro de honor de cada uno de los consistorios, Mazón ha mantenido reuniones con los respectivos equipos de gobierno municipal para poner sobre la mesa las inversiones llevadas a cabo por la institución provincial en dichas poblaciones, así como abordar la solicitud de ayudas para nuevos proyectos locales.

El responsable provincial ha iniciado su recorrido en el municipio de Dénia, donde lo esperaba su alcalde Vicent Grimalt. Allí ha avanzado a los medios de comunicación, tras una reunión que se ha prolongado durante más de media hora, que la Diputación de Alicante ha impulsado en las dos últimas anualidades diversas inversiones en la localidad, así como en La Xara y en Jesús Pobre, con un importe que alcanza los dos millones de euros para obras que actualmente se están licitando, ejecutando o aprobando.

Como estrategias de legislatura, Carlos Mazón ha avanzado la necesidad de relanzar el Consorcio de Aguas de la Marina Alta con el fin de hacerlo “más atractivo para aquellos municipios de la comarca que aún no se han integrado, porque entendemos que consorciados somos más fuertes y tenemos mayor capacidad de gestión, al tiempo que podemos implementar la calidad”. Por otra parte, también han acordado impulsar CREAMA, asociación que preside la Diputación y que se centra en el fomento del empleo y la economía productiva en la zona. “Las pymes son el 95% de nuestro tejido productivo y empresarial, tal y como ha recordado el presidente, y la creación de puestos de trabajo es nuestra prioridad”, ha insistido. Por ello, ha recalcado que “trabajaremos para que se adhieran más poblaciones con el fin de que se beneficien de los servicios estratégicos que ofrece”.

Además, ha concretado que la institución, a través del Patronato de Turismo Costa Blanca, apoyará la renovación de la denominación de Dénia como ‘Ciudad Creativa de la Gastronomía’ por la UNESCO. “A nivel mundial es un reto importante para 2020 y nos ayudará a relanzar toda la estrategia turístico-gastronómica que tenemos en la provincia y de la que Dénia es su epicentro”.

A continuación, Mazón y Grimalt han visitado la Finca Torrecremada, un edificio que el consistorio tiene previsto rehabilitar para uso cultural y cuyo proyecto de adaptación, previo a la licitación de la obra, ya ha sido ejecutado con una aportación provincial de 35.000 euros, incluidos en el presupuesto de 2020, lo que supone el 60% del total. El presidente se ha comprometido a estudiar el informe redactado por los técnicos y presentado a finales de diciembre para su recuperación y ha indicado que otras instituciones tendrán que sumarse a la iniciativa.

Posteriormente, Mazón, acompañado en su itinerario por los diputados por la comarca, Juan Baustista Roselló y Óscar Mengual, ha recalado en Els Poblets, donde ha intercambiado impresiones con la alcaldesa, Carolina Vives. Seguidamente, ha visitado el Ayuntamiento de El Verger, donde lo ha recibido su alcalde, Joaquín Coll, y ha concluido sus encuentros municipales en Lllíber, junto al alcalde, Juan José Reus.

Mazón ha señalado que estas visitas institucionales a las localidades de nuestra provincia “me permiten conocer in situ la situación de las infraestructuras municipales, así como recoger las peticiones de los alcaldes”, al tiempo que ha confirmado que también “propician el contacto directo con los concejales y técnicos de los ayuntamientos, comprometidos en mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Te puede interesar: