Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Costa Blanca exhibe en el ‘Orgullo’ de Barcelona las propuestas turísticas enfocadas al colectivo LGTBQ+

Fecha:

Categorías:

Noticias | Portada | Turismo

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Turismo | Costa Blanca exhibe en el ‘Orgullo’ de Barcelona las propuestas turísticas enfocadas al colectivo LGTBQ+

El Patronato Provincial de Turismo dispondrá de mostradores desde los que informará de las diferentes acciones y planes que desarrollan los municipios alicantinos dirigidos a este segmento

El Patronato de Turismo Costa Blanca participa este fin de semana en el ‘Village’ del Pride de Barcelona 2023, uno de los eventos LGTBQ+ más importantes del Mediterráneo, con cerca de 260.000 asistentes.

Dentro de las acciones de segmentación por públicos, el organismo autónomo de la Diputación de Alicante acudirá del 14 al 16 de julio a este espacio que forma parte de una serie de eventos y acciones con motivo de la celebración del ‘Orgullo en Barcelona’. El objetivo es mostrar las propuestas y oferta de los municipios de la provincia destinadas al colectivo.

De la mano de Turisme Comunitat Valenciana, el ente turístico provincial dispondrá de una carpa con mostradores desde los que promocionará las diferentes acciones y planes que alberga la Costa Blanca para el turismo LGTBQ+.

El director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo, ha concretado que la participación del ente en esta acción “representa un escenario interesante para la promoción del destino en este segmento de viajeros que generan importantes beneficios económicos para la Costa Blanca”.

Además, Mancebo ha reconocido que el colectivo comprende un grupo demográfico diverso con un comportamiento de consumo atractivo para el destino.

Según ha asegurado el responsable turístico, la Costa Blanca ha demostrado ser “un destino acogedor y amigable para la comunidad LGBTQ+, lo que ha llevado a un crecimiento exponencial importante en este segmento”. Es por ello que, tal como ha puntualizado, “nuestra promoción en eventos segmentados de este tipo contribuye a potenciar la reputación de la provincia de Alicante como un destino turístico inclusivo y atractivo para todos los públicos”.

Promoción en Alemania

 El Patronato de Turismo también asistió del 7 al 9 de julio al Pride de Colonia y participará del 4 al 6 de agosto, en el que se celebrará en la ciudad de Hamburgo con el objetivo de generar visibilidad de la marca Costa Blanca entre el colectivo LGTBQ+ germano, atraer turistas de este mercado y posicionar la provincia como destino español que valora la diversidad y la inclusión.

 

 

 

 

Te puede interesar: