Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Costa Blanca perfila su estrategia para FITUR 2024 centrada en la accesibilidad, la sostenibilidad y la innovación

Fecha:

Categorías:

Noticias | Portada | Turismo

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Turismo | Costa Blanca perfila su estrategia para FITUR 2024 centrada en la accesibilidad, la sostenibilidad y la innovación

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, mantiene un encuentro de trabajo con alcaldes y técnicos municipales

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha mantenido esta tarde un encuentro de trabajo con alcaldes y técnicos de los municipios de la provincia para trazar la estrategia del Patronato Costa Blanca en la próxima Feria Internacional de Turismo -FITUR 2024-.

Acompañado por el director del organismo autónomo, José Mancebo, el presidente ha detallado la hoja de ruta establecida por el Patronato Provincial de Turismo para asistir a este certamen que se celebrará en el recinto ferial de IFEMA de Madrid del 24 al 28 de enero de 2024. Toni Pérez ha trasladado a los responsables locales los tres ejes principales con los que la institución provincial abordará una de las mayores ferias mundiales del sector y que se centran en la accesibilidad, la sostenibilidad y la innovación.

El presidente ha puntualizado al respecto que FITUR “es la primera cita anual del calendario para los profesionales del sector, un espacio en el que receptores y emisores testarán las últimas tendencias turísticas mundiales y se cerrarán encuentros y acciones promocionales”.

Por ello, ha asegurado ante los alcaldes que, siguiendo las buenas perspectivas estimadas para el próximo año, “será una ocasión única para cerrar acuerdos con turoperadores y mostrarles nuestro potencial como un destino accesible, sostenible e innovador, cualidades cada vez más demandadas tanto por los visitantes, como por las agencias que operan cerrando paquetes vacacionales”.

El Patronato Provincial de Turismo asiste a la feria con un formato similar al de años anteriores, en el que el organismo autónomo de la Diputación ejercerá de paraguas aglutinador de la oferta de los 141 municipios alicantinos. Costa Blanca contará con un espacio de 205 metros cuadrados dentro del estand de Comunitat Valenciana, ubicado en el pabellón 7. Al igual que en 2023, el ente dispondrá de una zona de mostradores de atención al público, otra de información digital ‘Zero Waste’ para la descarga de folletos digitales, otra profesional dirigida a encuentros y reuniones y finalmente otra de presentaciones, a través de un videowall.

Costa Blanca llevará a cabo durante las jornadas profesionales diversas ruedas de prensa, presentaciones, catas, degustaciones y también animaciones durante el fin de semana abierto al público.

Asimismo, participará en las secciones FITUR LGTBQ+, con un mostrador de 18 m2 dentro del estand de Turisme Comunitat Valenciana; FITUR CINE, con presencia en el estand de Fitur Screen para promocionar la provincia como destino de rodajes y proyectos audiovisuales y FITUR SPORTS, cuya finalidad es difundir el potencial de los municipios alicantinos como destino deportivo y de celebración de grandes eventos.

 

Te puede interesar: