Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Costa Blanca se prepara para difundir este fin de semana en FITUR la oferta de la provincia al público generalista

Fecha:

Categorías:

Noticias | Portada | Turismo

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Turismo | Costa Blanca se prepara para difundir este fin de semana en FITUR la oferta de la provincia al público generalista

El presidente de la Diputación de Alicante anima a visitar el estand de la provincia para descubrir las propuestas de sus 141 municipios

Tras tres intensas jornadas de trabajo en FITUR dedicadas exclusivamente a los profesionales del sector turístico de todo el mundo, el Patronato Costa Blanca difundirá este fin de semana la oferta de la provincia al público generalista. Para ello, el organismo autónomo de la Diputación de Alicante ha diseñado un completo programa de actividades que incluye desfiles, presentaciones de destino, proyecciones de videos promocionales, reparto de merchandising, catas y showcookings.

Con muchas ganas e ilusión, estamos preparados para recibir a las miles de personas que durante los próximos dos días pasarán por el estand de la Costa Blanca en FITUR. A todas ellas les informaremos de los numerosos atractivos de nuestra tierra y les trasladaremos las emociones y sentimientos que provoca visitarla”, ha señalado el presidente de la institución provincial, Toni Pérez.

El Patronato Costa Blanca concluye hoy su participación profesional en este certamen internacional en el que, además de presentar en primicia su nueva campaña turística para 2025, ha mantenido reuniones de trabajo con turoperadores, aerolíneas y agentes del sector, ha realizado degustaciones y presentaciones de destino junto a los municipios de la provincia, ha desarrollado una pionera iniciativa de street marketing en pleno centro de Madrid y ha promocionado la potencialidad de la Denominación de Origen Vinos de Alicante, a través del evento ‘Costa Blanca Wine Experience’, entre otras acciones.

Ya durante el fin de semana y de cara al público en general se llevarán a cabo otras propuestas como una demostración de cañizo organizada por El Poble Nou de Benitatxell, una cata de vinos ofrecida por las bodegas de Villena Sierra Salinas y Las Virtudes, una degustación depulpo con perlitasprocedente de Pilar de la Horadada, municipio que también permitirá los visitantes disfrutar de una original experiencia virtual.

Asimismo, los visitantes que se acerquen estos días al espacio de la Costa Blanca en FITUR podrán saborear diversos productos de la provincia como las monas de Pascua, la crema de algarroba/pepitoria y los rollos de naranja, típicos de San Miguel de Salinas, y conocer de primera mano el folklore alicantino con representaciones de la Jota de Benejúzar y de las Danzas del Corpus de Orihuela.

 

 

Te puede interesar: