Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Dimasla ofrece su particular visión del paisaje de Alicante en la nueva exposición del Instituto Gil-Albert

Fecha:

Categorías:

Cultura | Iac Gil-Albert | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | Dimasla ofrece su particular visión del paisaje de Alicante en la nueva exposición del Instituto Gil-Albert

‘El paisaje como acontecer’ se inaugura mañana a las 19:00 horas en la sede del Instituto Gil-Albert dentro del ciclo ‘Arte en la Casa Bardin’

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert presenta una nueva propuesta expositiva enmarcada en el ciclo ‘Arte en la Casa Bardin’. Se trata de “El paisaje como acontecer”, una muestra de Dimasla (Diana Lozano+ Álvaro Jaén) comisariada por Pablo Bellot.

Un año más, la iniciativa del Instituto Gil-Albert canaliza proyectos expositivos de artistas y críticos de arte para activar, potenciar y dar una sustantiva visibilidad a los artistas locales. La inauguración de la muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 31 de agosto, tendrá lugar mañana martes, 11 de junio, a las 19:00 horas en la Casa Bardin. Además, el martes 23 de julio se llevará a cabo un encuentro entre los artistas y el comisario para realizar una visita guiada a la exposición.

Dimasla está formado por Diana Lozano y Álvaro Jaén, un tándem cuya inspiración “surge de observaciones sobre las pequeñas cosas de la vida cotidiana”. Tal como han explicado los artistas, el germen de su obra son cuestiones que transforman en procesos experimentales desde el campo de la pintura al intensificar su vida ordinaria a través de acciones performativas.

La finalidad del trabajo de Dimasla es reflexionar sobre el sentido de las cosas, “revelando experiencias estéticas sobre lo común a través del acontecimiento”. Así, pasan del paisaje íntimo de ámbito doméstico al entorno inmediato, su ciudad, para mostrar en esta nueva propuesta “Mono no aware” el paisaje de la provincia de Alicante a través de las obras y el proceso. “Esta exposición pretende convertir el espacio expositivo de la Casa Bardin en una prolongación de su investigación y experimentación donde vivenciar lo acontecido del paisaje”, ha explicado Bellot.

Te puede interesar: