Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El ADDA celebra su décimo aniversario con la ópera Carmen y un elenco formado por más de 150 artistas

Fecha:

Categorías:

ADDA | Cultura | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El ADDA celebra su décimo aniversario con la ópera Carmen y un elenco formado por más de 150 artistas

La mayor producción propia de la historia del Auditorio cuenta con la dirección escénica de Emilio Sagi e incluye una coral integrada por formaciones locales

El ADDA estrenará la próxima semana la ópera Carmen, un trabajo pionero expresamente creado y diseñado para el Auditorio de la Diputación de Alicante que se ha convertido en la mayor producción propia de su historia. Uno de los directores de escena más reconocidos del panorama internacional, Emilio Sagi, se encuentra al frente de este proyecto junto a ADDA·Simfònica y su director Josep Vicent.

La vicepresidenta y diputada, Julia Parra, ha destacado “como en todos los grandes auditorios, queremos que en el ADDA también se pueda disfrutar de la ópera y, en esta ocasión, se ha elegido una gran obra, Carmen, de George Bizet, con la que además queremos celebrar de una manera especial el décimo aniversario de su creación”.

La titular de Cultura ha señalado que “esta representación marca un antes y un después por su importancia desde el punto de vista cultural y porque inicia una nueva línea de trabajo de gran complejidad y proyección”. Julia Parra se ha comprometido a impulsar la incorporación del género operístico a la programación del auditorio, dándole continuidad en próximos ejercicios, y ha anunciado que se contempla la posibilidad de representar esta gran producción en otros lugares.

Por su parte, el director artístico del ADDA, Josep Vicent, ha confirmado que la obra que se estrena la próxima semana es “de las primeras grandes producciones del mundo pensadas para un auditorio, un espacio que a priori no tiene todo lo necesario”. Esta adaptación pionera confirma, a su juicio, que “estamos haciendo algo innovador, minimalista y a la vez maximalista poniendo en colaboración todas las disciplinas”.

También Sagi ha calificado como un reto la adaptación de la representación a un nuevo entorno y ha señalado el interés despertado en el mundo operístico, con grandes expectativas puestas en el estreno de una obra que ha calificado de única que podría reproducirse en otros escenarios. “Es interesante hacer una ópera en un auditorio. Nunca se había hecho y eso me hizo repensármelo y nos lanzamos a un trabajo maravilloso”.

El director escénico ha elogiado el trabajo que está realizando todo el reparto, en especial el papel de coros alicantinos que participan en la representación y del ADDA·Simfònica, una formación sobre la que ha asegurado que “está entre las grandes del país, sino es la mejor”.

Los personajes principales de la obra maestra de Bizet, inspirada en la cultura española del siglo XIX, han sido cuidadosamente asignados en consonancia con la dirección musical y escénica. Se trata de una confluencia de voces de reconocido prestigio a nivel nacional, encabezada por la crevillentina Sandra Ferrández, en el papel de Carmen, y por el madrileño Joel Prieto (Don José), quienes han participado esta mañana en la presentación de la ópera. Además, les acompañarán en el escenario Beatriz Díaz (Micaela), Simón Orfila (Escamillo), Luca Espinosa (Frasquita), Marifé Nogales (Mercedes), Felipe Bou (Zúñiga), Enric Martínez-Castignani (Morales), Alfonso Mújica (Doncaire), Gerardo López (Remendado) y Francisco Guerrero (Bailarín).

ADDA·Simfònica es otro de los pilares de este proyecto, que arrancó hace un año con una minuciosa selección de los más de 150 artistas españoles y alicantinos que componen el elenco. La coral de voces está integrada por formaciones de toda la provincia: el Orfeón Crevillentino, el Coro del Teatro Principal de Alicante y la Compañía Lírica Alicantina, así como niños de la Escola de la Federació Coral de Crevillent.

La diputada ha animado a los alicantinos a disfrutar de este “gran trabajo, a la altura de las mejores representaciones. Es una gran ocasión para ver una de las grandes óperas de todos los tiempos aquí, en el auditorio de la Diputación provincial”.

Los pases tendrán lugar a las 20:00 horas el miércoles 17, el viernes 19 y el domingo 21 de noviembre, y ya se han completado las ventas para las tres sesiones con la adquisición de prácticamente el 90 por ciento del aforo de la sala sinfónica del auditorio, cuya capacidad es de 1.200 personas.

Te puede interesar: