Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El chef y restaurador Daniel Frías, reconocido con el Premio Gastro Cinema 2023 que impulsa la Diputación

Fecha:

Categorías:

Cultura | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El chef y restaurador Daniel Frías, reconocido con el Premio Gastro Cinema 2023 que impulsa la Diputación

Este galardón se enmarca en el festival de cine y gastronomía que se desarrollará del 13 al 18 de septiembre en Alicante

El chef y restaurador Daniel Frías recibirá este año el Premio Gastro Cinema como reconocimiento a su talento, trabajo e implicación en beneficio de la gastronomía local. El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha presentado esta mañana los detalles de este galardón, que rinde homenaje a uno de los cocineros más significativos e influyentes de la provincia.

La Diputación de Alicante impulsa este premio que se enmarca en el festival de cine y gastronomía Gastro Cinema, un prestigioso certamen que se ha consolidado como un evento de referencia a nivel nacional y que, en su quinta edición, se desarrollará del 13 al 18 de septiembre en el MACA con un amplio programa de actividades que incluye la proyección de películas, degustaciones, catas y conferencias.

Treinta años de brillante trayectoria profesional hacen a Daniel Frías digno merecedor de este galardón, que viene a reconocer su humildad, constancia, polivalencia y capacidad para innovar”, ha señalado el diputado, quien ha estado acompañado por el director del festival, Vicente Seva, y por el propio homenajeado, propietario entre otros del conocido restaurante La Ereta de Alicante, quien se ha mostrado “muy agradecido y emocionado” por este reconocimiento “que supone para mí un honor”.

Asimismo, Navarro ha reiterado el compromiso de la Diputación de Alicante con el Festival Gastro Cinema, “un evento que nos ayuda a situar a nuestra provincia como referente en el ámbito cultural, turístico y gastronómico y que nos permite poner en valor el talento que existe en nuestra tierra”.

Por su parte, Vicente Seva ha definido a Frías como “uno de los chefs más interesantes de la gastronomía nacional, tanto por su visión empresarial de negocio como por la creatividad de su trabajo”.

El Premio Gastro Cinema 2023 se entregará durante el transcurso de la Gala de Clausura del Festival que tendrá lugar el lunes 18 de septiembre en el Teatro Principal de Alicante.

Trayectoria Daniel Frías

Nacido en Madrid en mayo de 1972, Daniel Frías estudió Cocina en L’Escola de Restauració y Hostalatge de Barcelona, donde fue primero de su promoción. En verano de 1993 inauguró su primer restaurante, La Tapería, ubicado en la playa de San Juan, donde trabajó ocho años.

Durante sus primeros años de trayectoria profesional, Frías realizó prácticas en prestigiosos establecimientos de todo el país como el Hotel Juan Carlos I, el Hotel Princesa Sofía, los restaurantes Martín Berasategi, Akelarre y Arzak o la pastelería Totel -Elda-, donde se formó junto a Paco Torreblanca.

En verano de 1997 abrió el restaurante Ático, en invierno de ese mismo año, La Tapería de Alicante y en 1998 asumió la explotación del restaurante Bonalba. Un año más tarde, inauguró la tienda gastronómica Q-Linaria, donde se podían adquirir todo tipo de productos, utensilios de cocina y libros. Este proyecto es hoy en día una empresa de catering que ofrece sus servicios a particulares, empresas y administraciones y que ha trabajado para multitud de organismos oficiales e incluso la Casa Real.

Además, entre 2003 y 2006 asumió la explotación del Casino de Alicante y desde 2004 la de La Ereta, un restaurante que ha recibido siempre muy buenas críticas por parte del sector y que ha sido incluido en publicaciones como ‘La Guía Blanc’ del Patronato de Turismo Costa Blanca o la guía del crítico gastronómico Rafel García Santos. Posteriormente, en 2017 abrió Probar, un bar de tapas que en 2021 pasó a llamarse Santabar.

Te puede interesar: