Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Instituto Gil-Albert organiza por primera vez actos online, en torno al Covid y a la exposición de Aurelio Ayela

Fecha:

Categorías:

Cultura | Iac Gil-Albert | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El Instituto Gil-Albert organiza por primera vez actos online, en torno al Covid y a la exposición de Aurelio Ayela

Las actividades se podrán seguir en streaming a través de las redes sociales del organismo y del canal de YouTube de la Diputación de Alicante

El Instituto de Cultura Juan Gil-Albert presentará esta semana por primera vez dos actos online que se podrán seguir en directo a través de sus redes sociales. Los días 25 y 26 de febrero, respectivamente, tendrán lugar una conferencia que abordará la Covid desde ámbito jurídico y un encuentro artístico en torno a la exposición de Aurelio Ayela.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha explicado que “en estas circunstancias de restricciones por COVID se ha decidido hacer por primera vez hacer estas dos charlas telemáticas para facilitar la participación y promover estas interesantes propuestas culturales con las que iniciamos el ciclo de conferencias y coloquios de 2021 del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert”.

El jueves se abordará la problemática legal y constitucional del Derecho Internacional en contraste con el Derecho Constitucional español. Antonio LLopis, subdirector del Área Jurídica del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales “Rafael Altamira” del IAC guiará el acto que contará con los especialistas Carmen Antón Guardiola, profesora del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Institucionales y José Chofre Sirvent, profesor del Área de Derecho Constitucional, ambos de la Universidad de Alicante.

Antón Guardiola analizará la labor de la OMS ante la pandemia en el marco de la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional de 2005, para seguidamente abordar los posibles efectos en un escenario de relaciones económicas internacionales. Asimismo, Chofre Sirvent abordará la Constitución ante los desafíos de la crisis sanitaria y sus limitadas posibilidades de hacer frente a los mismos con suficientes garantías de éxito.

Por otra parte, Miquel González, director del Departamento de Arte del IAC, presentará el viernes el encuentro entre Aurelio Ayela y Natalia Molinos, artista y comisario de la exposición ‘Bri(c)ks’ que se clausura esta misma semana. Los protagonistas del proyecto seleccionado en el IV Concurso Arte en la Casa Bardín, conversarán sobre la muestra del autor alicantino.

Sendas propuestas tendrán lugar a las 12:00 horas a través de Facebook, Twitter y el canal de YouTube de la Diputación de Alicante.

Te puede interesar: