Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Instituto Gil-Albert retoma el ciclo ‘Descúbrelos&Descúbrelas’ con una charla con motivo del Día Internacional de la Prevención del Suicidio

Fecha:

Categorías:

Cultura | Iac Gil-Albert | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El Instituto Gil-Albert retoma el ciclo ‘Descúbrelos&Descúbrelas’ con una charla con motivo del Día Internacional de la Prevención del Suicidio

La ponencia impartida por Dolors López Alarcón tendrá lugar el viernes 10 de septiembre a las 19:30 horas en la Casa Bardín

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert inicia este viernes 10 de septiembre el ciclo Descúbrelos&Descúbrelas con una charla organizada con motivo Día Internacional de la Prevención del Suicidio a cargo de Dolors López Alarcón, coordinadora y desarrolladora del Plan de Formación del Profesorado en Prevención, detección e intervención del suicidio de la Conselleria de Educación y miembro de la Mesa de Prevención del Suicidio del Ayuntamiento de València.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha señalado que “hemos querido abordar en esta segunda charla del programa ‘Descúbrelos&Descúbrelas’ un tema que despierta una gran preocupación social para trabajar en aspectos como la concienciación y la formación, sobre todo en adolescentes, con la finalidad de incidir en la prevención del suicidio”.

Este viernes a las 19:30 horas el Instituto Gil-Albert se suma con esta ponencia a las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre, para visibilizar un problema que afecta de manera global a familias, comunidades y países. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 800.000 personas se suicidan cada año, siendo la segunda causa principal de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

La entrada a la conferencia ‘Prevención del suicidio’ será libre, limitada al aforo de la Casa Bardin establecido de acuerdo con las autoridades sanitarias. Está previsto, además, difundir la actividad por streaming para aumentar su difusión y permitir que un mayor número público pueda disfrutar de la misma.

El ciclo ‘Descúbrelos&Descúbrelas’ da voz a especialistas en temas de interés general de la ciudadanía relacionados con la inclusión y la conciencia social. También participarán en su programación alicantinos con destacadas trayectorias en el ámbito cultural y de desarrollo profesional. Entre ellos, ganadores de premios nacionales y certámenes de prestigio, reconocidos artistas, músicos, bailarines, escritores, actores, investigadores, economistas o políticos con el objetivo de difundir su trayectoria, reconocer sus méritos y acercarlos a la ciudadanía.

Te puede interesar: