Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Instituto Juan Gil-Albert arranca la semana con una muestra sobre la historia del pueblo sajón en Transilvania

Fecha:

Categorías:

Cultura | Iac Gil-Albert | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El Instituto Juan Gil-Albert arranca la semana con una muestra sobre la historia del pueblo sajón en Transilvania

La programación incluye, además, una mesa redonda en Crevillente para analizar las fiestas del centro y sur de la provincia

Bajo el título “The Saxons of Transylvania”, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert inaugura mañana una nueva propuesta del ciclo ‘Arte en la Casa Bardin’. Además, la programación de estos días incluye una mesa redonda en Crevillent para hablar de las fiestas de la provincia.

El proyecto documental que se exhibirá a partir de esta semana en la sede del IAC combina las imágenes realizadas por Vicent Sáez y Pascual Martínez con fotografías de la Segunda Guerra Mundial, cartas oficiales, mapas antiguos y otros objetos compilados por los autores en Rumanía. El objetivo de esta exposición multidisciplinar es relatar la historia del pueblo sajón y ofrecer una visión exhaustiva de su idiosincrasia. La inauguración de ‘Los sajones de Transilvania’ tendrá lugar mañana martes a las 20:30 horas.

Por otra parte, el Centre Jove ‘Juan Antonio Cebrián’ de Crevillent acogerá el miércoles, 28 de septiembre a las 18:30 horas, una nueva sesión del ciclo “Alicante, una provincia de fiestas”. En esta ocasión, la mesa redonda se centrará en las fiestas de moros y cristianos del centro y sur de la provincia y estará moderada por el presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos San Francisco de Asís de Crevillent, Luis Manchón.

Además, participarán en este coloquio el expresidente de la Unión de Festejos San Bonifacio Mártir de Petrer, Vicente Francisco Escolano; el expresidente de la Junta Central de Comparsas de Moros y Cristianos de Elda, Pedro García Calvo; la presidenta de la Comparsa Piratas Berberiscos de Novelda, María José Orugo; así como María Luisa García Adsuar, de la comparsa Omeyas de Crevillent, y Manuel Ortuño, de Moros Escorpiones de Orihuela.

 

 

Te puede interesar: