Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Instituto Juan Gil-Albert organiza un taller para la fabricación manual de papel con la artista Pilar Sala

Fecha:

Categorías:

Cultura | Iac Gil-Albert | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El Instituto Juan Gil-Albert organiza un taller para la fabricación manual de papel con la artista Pilar Sala

Además, tras el éxito obtenido en la primera sesión del ciclo Jardines Históricos, el IAC repetirá la visita al Huerto del Cura de Elx el 15 de mayo

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha abierto el plazo de inscripción para el taller de fabricación manual de papel y texturas vegetales, con plantas del entorno, que impartirá la artista Pilar Sala a partir del día 10 de mayo. Por otra parte, atendiendo a las numerosas peticiones recibidas, el organismo repetirá la visita guiada al Jardín Artístico Nacional Huerto del Cura de Elche el próximo 15 de mayo.

El objetivo del curso es potenciar la creatividad personal y animar al descubrimiento y experimentación de las posibilidades artísticas y creativas que la técnica de fabricación manual de papel ofrece. El taller supone una oportunidad para profundizar en el aprendizaje del reciclado manual de restos de plantas y papel.

La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha destacado que “el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert amplía su propuesta una vez más con esta nueva iniciativa que fomenta el interés por los jardines, la botánica, la literatura y la historia del arte”.

La actividad estará a cargo de Pilar Sala, que se inició en la técnica del telar de alto lizo en 1980 y años más tarde comenzó la investigación de otras técnicas más libres y personales utilizando materias naturales y residuos urbanos. Entre sus proyectos destaca “El entorno dentro del Museo”, becado en 1992 por el IAC, y su participación en el colectivo Papel sin Fronteras (1995) con exposiciones en Alicante, Museo del Papel de Capellades (Barcelona) y Arhus (Dinamarca). Su obra ha sido expuesta en numerosas exposiciones individuales y colectivas.

El plazo para presentar las solicitudes concluirá el próximo 5 de mayo, inclusive, y las inscripciones podrán tramitarse a través del link bit.ly/TallerPapelVegetal, en la página web del Gil-Albert. La propuesta se llevará a cabo durante los días 10, 11, 12, 16 y 17 de mayo, en horario de de 16:00 a 21:00 horas.

Por otro lado, y tras el éxito obtenido en la primera sesión del ciclo de Jardines Históricos, el Instituto repetirá la sesión dedicada al Jardín Artístico Nacional Huerto del Cura de Elche con el arquitecto urbanístico Gaspar Jaén, gran conocedor de los huertos de palmeras ilicitanas y de los distintos usos que ha tenido este espacio. La visita guiada para conocer in situ este singular entorno, su diversidad botánica y su Palmera Imperial será el domingo 15 de mayo a las 11:00 horas. Las inscripciones estarán abiertas del 2 al 12 de mayo en el siguiente enlace bit.ly/HuertoDelCura.

En 1943 fue declarado Jardín Histórico Nacional y, con una superficie de 12.000 m2, acoge colecciones de palmáceas y cactáceas, procedentes de todo el mundo, sin olvidar cultivos típicos del Mediterráneo español. Por su parte, Jaén ha dedicado su trayectoria profesional a la arquitectura urbanística y a la enseñanza, así como a la escritura (poesía, narrativa y ensayo). Entre el 1980 y el 1991 ocupó el cargo de arquitecto municipal en el Ayuntamiento de Elche y desde 1989 imparte clases de Dibujo en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. Muy vinculado al Misteri d’Elx, entre 1987 y 2006 fue miembro de la Junta Local Gestora del Patronato de la Fiesta y, durante una década, el arquitecto encargado de la tramoya. Además, ha publicado numerosos ensayos, casi siempre referidos al ámbito de la comarca del Baix Vinalopó o del País Valenciano.

 

Te puede interesar: