Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El MARQ concluye las excavaciones en Pobla de Ifach con el descubrimiento de un nuevo tramo de muralla de 30 metros

Fecha:

Categorías:

Calp | Cultura | MARQ | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El MARQ concluye las excavaciones en Pobla de Ifach con el descubrimiento de un nuevo tramo de muralla de 30 metros

Los trabajos desarrollados en la campaña estival han posibilitado el hallazgo del arco de entrada a la ciudad medieval y la excavación de 5 nuevas tumbas

El Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante (MARQ) ha concluido los trabajos arqueológicos estivales en la Pobla Medieval de Ifach, en Calp, con nuevos hallazgos. El arqueólogo José Luis Menéndez, que dirige el equipo de trabajo, ha confirmado que las actuaciones desarrolladas este año en el oeste del yacimiento han permitido descubrir 30 metros nuevos de la muralla que contribuirán a mejorar el conocimiento del proceso de construcción de este sector de la antigua ciudad.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha manifestado “la importancia de continuar respaldando la investigación arqueológica que desarrolla el MARQ en este excepcional enclave de época medieval para profundizar en el conocimiento de nuestra historia”. Parra ha agradecido, además, al equipo de trabajo “su gran labor, gracias a la cual, tras dos años de parón por la pandemia, ha logrado sacar a la luz destacadas aportaciones a la investigación arqueológica.

En los trabajos en la Pobla Medieval de Ifach, realizados en colaboración con el Ayuntamiento de Calp y el Parque Natural del Penyal d’Ifach, además de la apertura de un nuevo tramo de muralla se ha podido confirmar la existencia de construcciones en el interior de la pobla en el sector oeste, hallazgo que abre la puerta a la localización de nuevos edificios de la ciudad medieval en los próximos años.

Los arqueólogos han continuado con la exhumación del derrumbe de la muralla en las inmediaciones de la Puerta del oeste. La limpieza ha posibilitado el descubrimiento del arco de entrada a la ciudad, que se halla al completo, lo que permitirá reconstruir la puerta de acceso a la pobla dentro de los trabajos de puesta en valor que se desarrollarán junto al Área de Arquitectura de la Diputación de Alicante.

Excavación de cinco nuevas tumbas

 Dentro del programa de conservación preventiva del yacimiento, se ha continuado la labor en el cimiterium de Ifach, lugar de enterramiento de los habitantes de la pobla. Se han documentado cinco nuevas tumbas descubiertas en la campaña de 2020, con tres varones, una mujer adulta y un infante, en buen estado de conservación. Han aparecido en posición decúbito supino, con los brazos entrecruzados y sin ningún ajuar, pero dotados de indumentaria. Con estos últimos, la nómina de cuerpos inhumados en esta zona de Ifach supera el centenar de personas localizadas. También se han hallado restos de los ataúdes funerarios.

En paralelo a los trabajos arqueológicos de investigación, el equipo de excavación ha iniciado un programa de retirada de los escombros del hotel que existía sobre los restos de la Pobla de Ifach. Con esta intervención, sufragada por la Diputación de Alicante, la finalidad es acceder a un tramo de 40 metros de muralla donde se pueden localizar dos torres defensivas y a nuevos edificios que integraban la estructura urbana de esta pobla medieval.

 

 

Te puede interesar: