El MARQ gana el Premio Diseño de Arquitectura Efímera de la Comunitat Valenciana con ‘Los Guerreros de Xi’an’

Fecha:

Categorías:

Cultura | MARQ | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El MARQ gana el Premio Diseño de Arquitectura Efímera de la Comunitat Valenciana con ‘Los Guerreros de Xi’an’

La Asociación de Diseño ADCV destaca el discurso expositivo de la muestra, así como el lenguaje que generó entre las figuras de terracota y los visitantes

La exposición del MARQ ‘El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los Guerreros de Xi’an’ ha sumado un nuevo galardón a su dilatada trayectoria de reconocimientos al alzarse con el oro en los Premios de Diseño de Arquitectura Efímera de la Comunitat Valenciana.

La Asociación de Diseño de la Comunitat Valenciana, ADCV, ha destacado el discurso expositivo de la muestra, así como el lenguaje que generó entre las esculturas de los guerreros y el visitante. El galardón reconoce la creatividad, la innovación y la excelencia de las estructuras efímeras y, en el caso de la exposición de ‘Los Guerreros de Xi´an’, el jurado ha valorado muy especialmente la puesta en escena de la Sala III, en las que se podía ver las figuras de terracota expuestas en futuristas cápsulas de cristal circular, con techo de espejo y envueltas con una ambientación musical compuesta exprofeso para la muestra.

Este nuevo reconocimiento se suma a los ya recibidos por la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA) con el accésit de los Premios EXPONE 2023, en la categoría al mejor proyecto expositivo nacional; al de Alicantinos del Año 2023, por el periódico Todo Alicante; al Especial de los Premios Cope-Alicante 2023; el Importante de Noviembre-2023 del Diario Información y a la distinción que el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante entregará a la Fundación CV MARQ el próximo miércoles, 12 de junio, en el Teatro Principal de Alicante.

La exposición, expuesta en el MARQ y comisariada por el profesor de la Universidad de Cambridge Marcos Martinón-Torres, fue diseñada por el arquitectónico ilicitano Ángel Rocamora, quien será el encargado de recoger el galardón de la ADCV. En poco menos de un año, la muestra, que contó con la colaboración de las fundaciones ASISA y La Caixa, recibió un total de 280.682 visitas, una cifra récord que la convirtió en la propuesta más vista de la historia del museo alicantino.

 

Te puede interesar: