Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El MARQ participa con El Reino de la Sal y Vikingos en el ciclo de Cine Arqueológico de Cacabelos en Zamora

Fecha:

Categorías:

Cultura | MARQ | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El MARQ participa con El Reino de la Sal y Vikingos en el ciclo de Cine Arqueológico de Cacabelos en Zamora

Los documentales realizados en 2013 y 2016 se proyectarán durante el evento, que tendrá lugar entre los días 8 y 15 de febrero

La Fundación CV MARQ participará los días 8 y 15 de febrero en la primera edición del Ciclo de Cine Arqueológico de Cacabelos, en Zamora, con la proyección de los documentales El Reino de la Sal. 7000 años de Hallstatt y Vikingos. Guerreros del norte. Gigantes del mar.

 La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha asegurado que la participación en este encuentro cultural “es una oportunidad para dar a conocer en un contexto nacional interesantes producciones audiovisuales que permiten trasladar al público pasajes importantes de nuestra historia.

Organizado por el Museo Arqueológico de Cacabelos (MARCA) y la Asociación científico-cultural Zamora Protohistórica, el encuentro permitirá acercar al público trabajos que han sido proyectados dentro de los cinco festivales internacionales de cine arqueológico de Castilla y León. Un total de seis cortos y seis documentales sobre diversos temas relacionados con el patrimonio cultural y la arqueología, tanto a nivel local como nacional e internacional.

Entre ellos, figuran las producciones del Museo Arqueológico de Alicante. El Reino de la Sal. 7000 años de Hallstatt, del realizador alicantino y jefe del departamento de Imagen de la Diputación de Alicante, Domingo Rodes. El documental de 22 minutos de duración y rodado en 2013 en las ciudades de Viena y Hallstatt ha recibido desde entonces destacados reconocimientos y premios a nivel mundial. Por su parte, Vikingos. Guerreros del norte. Gigantes del mar, obra del productor y diseñador gráfico Gustavo Vílchez, es un trabajo que se realizó a raíz de la exposición internacional que acogió el MARQ en 2016 sobre esta civilización originaria de Escandinavia.

Junto a los dos documentales del museo alicantino, se proyectarán El Reino suevo de Galicia de Simón Casal de Miguel, El oro de Tresminas de Rui Pedro Lamy, Dos hermanos del mesolítico de Puri Lozano y Miguel Sánchez, La Dama de Elche contada sencillamente, de Arly Jones y Sami Natsheh, Arqueólogas. Mujeres mirando el desierto. Flora Vilches de Andrea Chamorro, Zamora, capital del románico de María López Bolaños, As pedras de San Lourenzo de Manuel Gago, Ciudad de la Selva. Arqueología de la guerrilla y del wolfram en los valles de Casaio de Sputnik Labrego, La mujer en Carthago Nova de Fundación Integra y Acueductos de Álvaro Martín.

 

 

 

Te puede interesar: