Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación amplía el plazo para solicitar las ayudas de la DANA, el Plan +Cerca y otras convocatorias

Fecha:

Categorías:

Infraestructuras | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Infraestructuras | La Diputación amplía el plazo para solicitar las ayudas de la DANA, el Plan +Cerca y otras convocatorias

La situación generada por la pandemia, que en algunos casos ha llevado al confinamiento del personal de algunos ayuntamientos, motiva esta prórroga

La Diputación de Alicante ha ampliado entre diez y quince naturales el plazo para que los ayuntamientos puedan presentar sus solicitudes a las convocatorias de ayudas que están actualmente abiertas, entre ellas la destinada a paliar los daños producidos por la DANA, dotada con 7,6 millones de euros, o la del Plan +Cerca, que asciende a 30 millones de euros.

La situación de emergencia sanitaria generada por la pandemia ha provocado, en algunos ayuntamientos, el confinamiento del personal, lo que dificulta la preparación y presentación de la documentación necesaria para solicitar las subvenciones.

No queremos que ningún consistorio de la provincia se quede fuera de estos programas de ayudas y por ello, ante las circunstancias excepcionales que la crisis del COVID-19 está provocando en todos los niveles, hemos decido extender la fecha para que puedan presentar sus solicitudes”, ha explicado el presidente de la institución, Carlos Mazón.

En estos momentos, la Diputación de Alicante mantiene abiertas más de una decena de convocatorias en materias como Carreteras, Infraestructuras, Medio Ambiente o Asistencia a Municipios. Entre las más destacadas, se encuentran la línea dirigida a ayuntamientos para paliar los daños producidos por las inundaciones registradas en la provincia en septiembre de 2019, que cuenta con una inversión de 7,6 millones de euros y que amplía su plazo hasta el próximo 9 de febrero, y la del Plan +Cerca, que asciende a 30 millones de euros.

El diputado de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, ha informado de que “con esta medida, los dos periodos habilitados para la presentación de instancias al Plan + Cerca se prorrogan hasta el 15 de febrero y el 1 de marzo, respectivamente, con el objeto de dar así mayores facilidades a los ayuntamientos”.

Los programas de ayudas para la redacción de nuevos planes locales de prevención de incendios forestales, la realización de tratamientos de control de dípteros -moscas y mosquitos-, la esterilización de colonias de gatos sin propietario, la restauración de zonas degradadas por el vertido incontrolado de residuos, la construcción de centros de compostaje comunitario o la elaboración de los documentos técnicos necesarios para la tramitación de expedientes municipales promovidos por ayuntamientos de hasta 5.000 habitantes son otros de los que extienden sus plazos.

 

Te puede interesar: