Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación aumenta de 6 a 9 millones de euros las ayudas a autónomos y pymes y lamenta el retraso del fondo anunciado por la Generalitat para la hostelería

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Desarrollo Económico y Sectores Productivos | La Diputación aumenta de 6 a 9 millones de euros las ayudas a autónomos y pymes y lamenta el retraso del fondo anunciado por la Generalitat para la hostelería

La institución elevará un 50% las subvenciones, prestando especial atención a los sectores más afectados por la crisis del Covid-19

La Diputación de Alicante incrementará este año un 50% las ayudas a autónomos, pymes, micropymes y profesionales de la provincia. De esta manera, la institución elevará de 6 a 9 millones de euros este paquete de subvenciones, que llegará a todos los municipios, con el que se pretende minimizar el impacto económico de la crisis del Covid-19, especialmente en los sectores más afectados, como es el de la hostelería.

         El diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas, ha anunciado esta medida y ha apelado al consenso de todos los grupos de la corporación para su aprobación, por lo que en los próximos días se convocará una Junta de Portavoces.

En este sentido, el responsable provincial, quien ha lamentado, por otra parte, que la Generalitat no haya activado todavía las ayudas anunciadas la pasada semana, ha recordado que todas las propuestas impulsadas en el último año desde la Diputación de Alicante para hacer frente a las emergencias sanitarias, sociales y económicas de la pandemia han salido adelante por unanimidad.

         Los nueve millones de euros se distribuirán siguiendo criterios de población, tal y como se hiciera en 2020, entre los 141 ayuntamientos de la provincia, quienes se encargarán de su tramitación y concesión entre los posibles beneficiarios. En este punto, se prestará especial atención a sectores como el de la hostelería y el ocio, unos de los más afectados por la crisis y se tendrá en cuenta en el reparto la subida de costes fijos como los seguros, las cuotas de autónomos o las tarifas energéticas.

         De esta forma, las ayudas se podrán destinar al pago del alquiler de locales comerciales, a cubrir los gastos de consultoría y asesoría, agua, luz o a la amortización de préstamos de adquisición del local de negocio y de vehículos comerciales.

Retraso fondo Generalitat

         Por otra parte, el diputado de Desarrollo Económico ha mostrado su “perplejidad” por el hecho de que una semana después de que la Generalitat anunciara la puesta en marcha de un fondo de ayudas para la hostelería, en el que participaran las diputaciones, los ayuntamientos y la administración autonómica, “todavía no se haya concretado nada y ni siquiera nos hayan hecho llegar el borrador de este plan. Es algo totalmente incomprensible”.

         “La reunión en la que nos plantearon este fondo ya la consideramos en su momento precipitada y poco concreta y, días después, seguimos sin saber nada sobre los criterios de reparto, la forma de financiación o los plazos”, ha indicado Cañadas, quien ha lamentado que “desde la Generalitat no se trabaje con la velocidad que requiere una situación tan dramática como la que están viviendo nuestros hosteleros, quienes a partir de mañana se enfrentan a un cierre total con las consiguientes pérdidas que ello va a suponer y que se suman a las que vienen arrastrando desde el inicio de la pandemia”.

         A pesar de la “pasividad” del Consell, el diputado ha señalado que la Diputación de Alicante, que participará en un 30% en la financiación de las subvenciones, ya ha activado todos los mecanismos para poner las ayudas a disposición de los autónomos y pymes en el momento en que lo ponga en marcha la Generalitat.

Te puede interesar: