La Diputación avanza en las obras de rehabilitación del Palacio del Marqués de Fontalba en Jacarilla con una inversión de más de un millón de euros

Fecha:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Infraestructuras | La Diputación avanza en las obras de rehabilitación del Palacio del Marqués de Fontalba en Jacarilla con una inversión de más de un millón de euros

El diputado de Infraestructuras, Antonio Bernabeu, visita la construcción y se desplaza también a Bigastro

La Diputación de Alicante avanza en los trabajos de rehabilitación y puesta en valor del Palacio del Marqués de Fontalba, en Jacarilla, una actuación que en su conjunto superará los 1,2 millones de euros y que está previsto finalice en el último trimestre de este año.

El diputado de Infraestructuras, Antonio Bernabeu, ha visitado esta mañana, junto al alcalde de la localidad, Andrés Moñino, este enclave, donde actualmente se están acometiendo las obras de reforma de la fachada exterior, cubierta y estructura de madera.

La mejora de la envolvente exterior del edificio cuenta con un presupuesto total de 724.000 euros, que sufraga la Diputación en un 80% -581.838 euros- y persigue consolidar el conjunto arquitectónico, evitando filtraciones de agua y otros deterioros.

Estas obras, que impulsa el área de Infraestructuras y que se encuentran en su ecuador, se sumarán a los trabajos acometidos también por la Diputación en 2024 en el interior de esta construcción señorial edificada entre 1918 y 1922. En este caso desde el área de Arquitectura y gracias a una ayuda de 500.000 euros, se pudo llevar a cabo la rehabilitación interior de la envolvente, así como la recuperación y conservación de la carpintería, las contraventanas de madera, la vidriera de la escalera, los enrejados y la azulejería.

Estas inversiones tan importantes realizadas por la Diputación de Alicante contribuirán a la recuperación de una joya arquitectónica de nuestra provincia”, ha destacado Antonio Bernabeu, quien ha puesto en valor el esfuerzo que está realizando la institución provincial “para recuperar el valioso legado cultural e histórico que atesoran los municipios, de forma especial los más pequeños que, sin nuestra colaboración, difícilmente podrían afrontar el coste de estas actuaciones”. En este sentido, el responsable provincial también ha destacado el apoyo que anualmente presta la Diputación a Jacarilla para el mantenimiento y conservación de los jardines del Palacio de Fontalba y que este año asciende a 75.000 euros.

El alcalde ha agradecido, por su parte, el respaldo que la institución provincial presta “porque gracias a ella podemos hacer este tipo de actuaciones tan importantes, especialmente los ayuntamientos más pequeños”.

Durante su estancia en el municipio, el diputado también ha podido estudiar junto al alcalde los dos proyectos que el Ayuntamiento ha presentado a Planifica: la remodelación de la Plaza de España, con un presupuesto de 463.741 euros, y el acondicionamiento del camino del cementerio, con 221.122 euros.

La nueva pista de pádel, las gradas del campo de fútbol, el parque aledaño a este o la reparación de las pistas de tenis son algunos de los proyectos que han contado también en estos últimos años con subvención provincial.

Bigastro

Tras su paso por Jacarilla, el diputado se ha desplazado a Bigastro para reunirse con su alcaldesa, Teresa Belmonte, en el Ayuntamiento, donde han abordado la situación de los diferentes proyectos municipales que cuentan con ayuda provincial, entre las que se incluyen las obras solicitadas en el marco del Plan Planifica 24-27.

En este caso, este municipio de la Vega Baja ha pedido la mejora del entorno urbano de la calle Naranjo y adyacentes, por un lado, con 372.557 euros, y de la calle Sol y aledañas, con otros 217.690 euros, y la piscina recreativa municipal, con 291.147 euros.

Estas actuaciones se sumarán a otras ya terminadas en Bigastro como la mejora de otras vías del casco urbano, como San Joaquín, Mayor, Sepulcro, Julián Besteiro, Hurchillo, Valencia o Murillo, que han requerido una inversión que supera los 630.000 euros, la reforma y acondicionamiento del edificio consistorial, con 100.000 euros, la remodelación del Parque Huerto del Cura, con 500.000 euros, o la renovación del césped artificial de los campos de fútbol.

Al respecto, Antonio Bernabeu ha destacado “la importancia de la colaboración entre administraciones para entre todos ofrecer mejores servicios e instalaciones a los ciudadanos que son, al fin y al cabo, nuestra razón de ser”.

Te puede interesar: