Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación de Alicante refuerza las ayudas a UPAPSA para la atención a las personas con discapacidad de la provincia

Fecha:

Categorías:

Bienestar Social | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Bienestar Social | La Diputación de Alicante refuerza las ayudas a UPAPSA para la atención a las personas con discapacidad de la provincia

El presidente Carlos Mazón continua con su agenda social para trasladar el apoyo de la institución a los colectivos más vulnerables

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, continua esta semana con su agenda social y esta mañana se ha reunido con la presidenta de la Unión Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual de Alicante (UPAPSA), Alicia Fontanillo, para conocer las necesidades de este colectivo y trasladarle el compromiso y el apoyo de la institución provincial a su labor, especialmente en estos momentos en el que la crisis del Covid-19 ha agravado la situación de los más vulnerables.

En este sentido, la entidad, que agrupa a 29 asociaciones de la provincia, percibirá este año una ayuda directa de la Diputación de 25.000 euros. Asimismo, optará de nuevo a las diferentes convocatorias que impulsa el Área de Bienestar Social tanto para programas de empleo e inclusión social, como para actividades formativas y de sensibilización, dotación de equipamiento o actividades de ocio y tiempo libre, aspectos por los que UPAPSA recibió el año pasado más de 17.000 euros de ayuda provincial y que este año se espera incrementar.

Mazón ha manifestado al término del encuentro, en el que también ha participado la diputada del área, Mª Carmen Jover, y la gerente de UPAPSA, Mª Luz Arbolí, que “la agenda social es ahora más prioritaria que nunca. Debemos reforzar las ayudas para estar al lado de los que más lo necesitan y dar visibilidad a estos colectivos para que la sociedad conozca su realidad, que ahora todavía es más complicada con la pandemia, y se implique”.

Al respecto, ha insistido en que la Diputación “está al lado de los hosteleros, los autónomos, los enfermos de Covid-19, pero en la misma prioridad y al mismo nivel esta con la agenda social, con esas personas que lo están pasando especialmente mal, porque además de la situación, necesitan unos servicios que ahora es más complicado que se les puedan prestar. Ahí es donde tenemos que poner el foco de atención, porque si no la recuperación no será igual para todos”, ha añadido.

Por su parte, Fontanillo ha agradecido el apoyo de la institución y ha expuesto los efectos de la pandemia sobre las personas con discapacidad. “En materia de empleo, muchos han perdido su puesto de trabajo y, por tanto, su posibilidad de vivir con independencia, por lo que estamos reinventando los programas para tratar de volver a insertar a estas personas en el mercado laboral y que puedan reanudar su vida”, ha explicado.

Asimismo, ha puesto de manifiesto las consecuencias del confinamiento, ya que para las personas con discapacidad intelectual “es todavía más duro porque tienen menos recursos para adaptarse a esa situación. Echan mucho de menos la relación con sus compañeros o poder salir de viaje, lo que repercute en sus conductas y se vuelven, en algunos casos, más agresivos o depresivos”.

El encuentro mantenido esta mañana con UPAPSA se enmarca en la agenda social que el presidente Carlos Mazón ha activado, y que se prolongará durante las próximas semanas, con el fin de conocer de primera mano la actividad de las entidades sociales de la provincia e impulsar la colaboración necesaria para que puedan desarrollar su actividad en beneficio de los colectivos más vulnerables.

Te puede interesar: