Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación exhibe la riqueza hortofrutícola de la provincia en la Feria Fruit Attraction de Madrid

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Desarrollo Económico y Sectores Productivos | La Diputación exhibe la riqueza hortofrutícola de la provincia en la Feria Fruit Attraction de Madrid

El evento se consolida como plataforma de impulso y expansión mundial y como punto de encuentro comercial y de negocios

La Diputación de Alicante difunde estos días en Madrid la riqueza y variedad de los productos hortofrutícolas de la provincia en una nueva edición de la Feria Fruit Attraction. La vicepresidenta segunda, Ana Serna, y el diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas, han participado hoy en la inauguración de este certamen internacional que se ha consolidado como plataforma de impulso y expansión mundial y como punto de encuentro comercial y de negocios.

En este sentido, Cañadas ha destacado el compromiso de la institución con todos y cada uno de los sectores productivos y asociaciones agrícolas del territorio, “a quienes respaldamos y ayudamos económicamente para facilitar su asistencia a este importante evento que nos permite dar a conocer la calidad, la variedad y el sabor único de nuestras frutas y verduras, un tesoro que debemos defender y potenciar”.

La Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, las Cerezas de la Montaña de Alicante, la Granada Mollar de Elche, la Alcachofa de la Vega Baja del Segura, la Breva de Albatera, el Tomate de Muchamiel y el Dátil de Elche son los productos de la provincia que se dan cita en el recinto ferial de Madrid bajo el paraguas de la Diputación que, en esta edición, cuenta con un estand de 142 metros cuadrados.

Asimismo, durante las tres jornadas de feria se llevarán a cabo tres showcookings diarios -a las 11:30h, a las 13:00h y a las 15:30h- en los que el chef alicantino David Ariza dará a conocer las ricas posibilidades gastronómicas de las frutas y hortalizas alicantinas.

Fruit Attraction está organizado por IFEMA Madrid y FEPEX -Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas- y en su decimocuarta edición ha logrado batir todos los récords con la participación de 1.800 empresas expositoras de 55 países y una previsión de asistencia de 90.000 profesionales de todo el mundo.

 

Te puede interesar: