Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación gestiona la cesión de las obras de la exposición ‘A Miguel Hernández 50×50’ a Orihuela

Fecha:

Categorías:

Cultura | Noticias | Orihuela | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | La Diputación gestiona la cesión de las obras de la exposición ‘A Miguel Hernández 50×50’ a Orihuela

Las obras de la muestra, organizada por el Instituto Gil-Albert, estaban a la espera de que la Fundación reuniera las condiciones necesarias para acogerlas

La Diputación de Alicante trabaja desde hace un mes junto al Ayuntamiento de Orihuela para impulsar la cesión de los cuadros de la exposición ‘A Miguel Hernández 50×50’ para que vuelvan a la ciudad natal del poeta.

Así lo ha manifestado esta mañana el presidente de la institución provincial, Toni Pérez, quien ha asegurado que “los servicios jurídicos de la Diputación, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y el Museo de Bellas Artes de Alicante están gestionando la fórmula jurídica legal más adecuada”.

Toni Pérez ha señalado que “hoy la voluntad política de la Diputación confluye con lo trasladado a principios de octubre por el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y está en sintonía con el cariño y el mimo con el que la institución provincial y sus organismos han tratado siempre las obras que conforman esta exposición”. La muestra reúne cincuenta piezas de otros tantos artistas que unieron su arte en memoria del poeta y presenta un conjunto esencial de obras de pintura, escultura y cerámica en diferentes técnicas y soportes, todos ellos con un mismo formato de 50×50 centímetros. Más de dos décadas después, en 2014, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert volvió a sacarla a la luz para su itinerancia por toda la provincia.

Por determinadas circunstancias, la Fundación Cultural Miguel Hernández no pudo hacerse cargo en su momento de esas obras en las condiciones adecuadas y ello provocó que estas fueran depositadas junto con los fondos de la Diputación”, ha añadido el presidente provincial.

El tiempo transcurrido desde entonces, prácticamente una década, ha sido un “tiempo de cariño, cuidado, mantenimiento y protección de esa obra, y la voluntad política tanto del actual gobierno provincial como del Ayuntamiento, es que, cuando las circunstancias lo permitan y siempre que estén garantizadas todas esas cuestiones técnicas, de tratamiento y mantenimiento sea la propia Fundación la que, si así lo desea, los tenga a su entera disposición. Por esto debe hacerse desde el máximo rigor, siguiendo la fórmula jurídica correspondiente, pues hablamos de un patrimonio artístico de toda la provincia tutelado hasta hoy de forma cuidadosa por la Diputación”, ha puntualizado Toni Pérez.

Por último, el presidente ha querido recordar que, además de difundir los valores éticos y humanos que reflejan los poemas de Miguel Hernández, también conviene cultivarlos y observarlos en el día de día y especialmente en la acción política: hacer las cosas bien y abogar por el entendimiento y la concordia de forma sincera.

En este sentido el presidente ha mostrado su sorpresa ante la exposición de motivos de la moción presentada por PSOE, C’s y Cambiemos “reclamando” la devolución de las obras, pues “la institución provincial se ha limitado a custodiar y proteger este importante legado artístico cuyo promotor fue, precisamente, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert en 1992 para rendir homenaje al insigne poeta en el 50 aniversario de su muerte”.

Esto no puede ir, por tanto, de debates estériles ni del tan socorrido “y tú más”, sino de hacer realidad y probar con hechos una voluntad en la que ahora, tanto la Diputación de Alicante como el gobierno local de Orihuela, en la persona de su alcalde y yo mismo estamos trabajando desde hace un mes”.

 

Te puede interesar: