Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación incluye la cuota de autónomos y los gastos de seguridad, luz y seguros en sus ayudas a profesionales y pymes

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Desarrollo Económico y Sectores Productivos | La Diputación incluye la cuota de autónomos y los gastos de seguridad, luz y seguros en sus ayudas a profesionales y pymes

La institución provincial convocará un pleno extraordinario para dar salida a 24 millones de euros en subvenciones destinadas a los sectores más afectados

Las ayudas de la Diputación de Alicante para hostelería, restauración, ocio y otros sectores afectados por la crisis del COVID-19 permitirán cubrir las cuotas de autónomos, los gastos de los sistemas de alarma y seguridad y los recibos de la luz y las compañías de seguros, entre otros. Así se ha acordado en la Junta de Portavoces extraordinaria convocada esta semana por el presidente Carlos Mazón para introducir criterios que se ajusten a las demandas de los posibles beneficiarios y agilizar los plazos de pago.

         “Hemos adaptado nuestros programas de subvenciones para atender de forma inmediata las necesidades reales y urgentes de autónomos, pymes, micropymes y profesionales”, ha señalado el dirigente alicantino, quien ha avanzado que este mismo mes se celebrará un pleno extraordinario para dar salida a estas ayudas que en su conjunto alcanzan los 24 millones de euros.

Por un lado, la Diputación impulsará un paquete inversor de nueve millones de euros que se distribuirá, siguiendo criterios de población, entre los 141 municipios de la provincia. Los beneficiarios podrán presentar como justificantes en sus ayuntamientos, entre otros, el pago de las cuotas de autónomos, ya que el Gobierno central incluso las ha aumentado, los gastos de los sistemas de alarma y seguridad, ya que muchos empresarios se han visto obligados a contratar estos servicios para proteger sus locales ahora cerrados de forma permanente, o los recibos de la luz y de las compañías de seguros, que en los últimos meses se han incrementado notablemente.

En este punto, Mazón ha insistido en la necesidad de seguir activando ayudas directas que palíen las pérdidas y eviten la quiebra, pero fundamentalmente, de impulsar rebajas fiscales “que alivien la presión sobre aquellos sectores que, como consecuencia de la pandemia, han visto drásticamente reducidos sus ingresos”.

El aumento de tasas y de las cuotas a los autónomos, así como la salvaje subida de la luz a toda la población son medidas que hay que reducir”, ha indicado Mazón, quien ha añadido que “estamos cansados de escuchar que no se puede bajar el IVA ni el precio de la luz, pero si se quiere, se puede. ¿A qué espera Pedro Sánchez para activar una reducción generalizada de impuestos para autónomos, hosteleros y pymes?”, ha recalcado.

Por otro lado, la Diputación participará con 14,7 millones de euros en el plan de ayudas coordinado entre la Generalitat, las tres instituciones provinciales y los ayuntamientos, una aportación que supone el 22,5% de la subvención que recaerá en cada municipio beneficiario. Este montante se destinará a paliar la complicada situación financiera de sectores como el de la hostelería, el ocio, la cultura o las agencias de viaje.

Te puede interesar: