La Diputación mantiene su compromiso con el Festival de Cortos que reivindica el papel de la mujer en el cine

Fecha:

Categorías:

Cultura | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Noticias | La Diputación mantiene su compromiso con el Festival de Cortos que reivindica el papel de la mujer en el cine

La institución respalda con 25.000 euros el Certamen de Cortometrajes Helena Cortesina de Alicante, que se celebrará del 2 al 5 de julio

La Diputación de Alicante ha acogido esta mañana la presentación del Certamen de Cortos Helena Cortesina, organizado por la Asociación Mujeres por la Igualdad, que este año cumple su cuarta edición. El evento se desarrollará en julio con el objetivo de apoyar y difundir la cultura cinematográfica, visibilizando y reivindicando el papel de la mujer en el cine.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha detallado esta mañana junto a la presidenta de la Asociación Mujeres por la Igualdad y de AEPA, Marcela Fernández, los pormenores de esta cita, cuya programación se amplía un día más y se llevará a cabo íntegramente en el Teatro Arniches desde el 2 hasta el sábado 5 de julio. Por primera vez estarán involucradas las dos principales universidades de la provincia, tanto la Universidad de Alicante como la Miguel Hernández de Elche, y Fernández ha confirmado que a final de año está previsto que vea la luz una publicación de ámbito académico sobre la figura de Helena Cortesina y el Festival alicantino que lleva su nombre.

Como ha explicado el diputado, las novedades de esta edición las encabeza el reconocimiento al mejor guión, un nuevo premio que llevará el nombre de Flor de España en homenaje a una de las películas de la célebre directora. Asimismo, el certamen ha introducido un nuevo premio destinado a apoyar los talentos emergentes que dotará con 600 euros el boceto del corto, que deberá realizarse a lo largo del año para su presentación en la próxima edición del evento. El festival también hará un guiño a la sostenibilidad, con la posibilidad de votar a través de una app para eliminar el uso de papel, y a la inclusión con traductores de signo y subtítulos en las proyecciones.

El evento comenzará el miércoles 2 y el jueves 3 de julio con la proyección de los veinte cortometrajes seleccionados y el viernes tendrá lugar una charla coloquio sobre el doblaje español. Este encuentro estará protagonizado por algunas de las principales voces femeninas del sector Vera Bosch, Sara Heras, Graciela Molina, Mercé Montalá, Margarita Ponce e Isabel Valls, que recibirán el Premio Homenaje. Además, la gala de clausura contará en esta ocasión con un espectáculo de ImproVivencia, acompañado por un recital de música de cine interpretado por los niños de la Escuela Helena Colina.

Hasta el próximo 31 de mayo permanecerá abierto el plazo de presentación de trabajos entre los cuales se seleccionará un total de veinte cintas. El jurado estará presidido por Irene de Lucas, doctora en Comunicación Audiovisual, directora y guionista; Antonio Sempere, periodista, escritor y crítico cinematográfico; Nuria Muñoz, productora y directora de cine, socia de CIMA; y Mª Asunción Amorós Marco, vicerrectora de Cultura, Igualdad y Diversidad de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Asimismo, el jurado joven lo forman los estudiantes Aroa Vidal, de la Universidad Carlos III; Claudia Gomis, de la Universidad Jaume I y la Universidad de Alicante; Carlos González Martínez, de la UMH, Ana María Almoguera, de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT); y María Jesús Esteve, de la UMH.

Las personas interesadas pueden consultar más información en la página web del evento: https://cortesinafest.es/

 

 

Te puede interesar: