Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación respalda el Congreso Smart Primary para acercar la innovación tecnológica al sector primario

Fecha:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Agenda Digital e Innovación | La Diputación respalda el Congreso Smart Primary para acercar la innovación tecnológica al sector primario

El MARQ acoge los días 26 y 27 de abril este evento dirigido a ganaderos y agricultores y profesionales de la logística y el transporte, entre otros

El Marq acogerá los próximos días 26 y 27 de abril el 2º Congreso Smart Primary, un evento que cuenta con el respaldo de la Diputación de Alicante y que tiene como objetivo acercar la innovación y la transformación digital al sector primario de la provincia para aumentar su competitividad, productividad y sostenibilidad.

Configurado como punto de encuentro entre administraciones, empresas, profesionales y consumidores, el congreso se dirige principalmente a todos aquellos que desarrollan su actividad en la agricultura, la ganadería, la logística y el transporte de productos primarios.

El diputado de Innovación y Agenda Digital, Juan de Dios Navarro, ha presentado esta mañana junto al vicedecano del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación Comunidad Valenciana, César Morilla, y el secretario técnico del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, Alberto Martínez, los datos de este certamen que impulsan conjuntamente siete colegios profesionales de la Comunitat y que en su primera edición, que fue telemático, congregó a 400 personas.

 “Este evento se presenta como una oportunidad única para conocer las novedades y compartir ideas y soluciones para un sector que debe beneficiarse de las ventajas que supone la transformación digital y la explotación inteligente de información”, ha indicado Navarro, quien ha resaltado la apuesta de la Diputación de Alicante por este tipo de congresos.

Smart Primary, que podrá seguirse también de forma telemática contempla la celebración de conferencias, charlas y mesas redondas y podrá seguirse también de manera online. Durante el congreso, pionero en España, se abordarán aspectos como los efectos positivos de la Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas, el Big Data, la robótica o el 5G en la productividad, rentabilidad y sostenibilidad económica, medioambiental y social de la agricultura, la ganadería o la pesca.

La innovación y la transformación digital son elementos que ayudan en un mayor control de los costes de producción, favoreciendo el ahorro, la reducción de los tiempos o la mejora de la trazabilidad en la cadena de suministros”, ha señalado el diputado provincial.

Por su parte, tanto Morilla como Martínez han puesto en valor la colaboración de siete colegios profesionales de la Comunitat para impulsar este encuentro, “lo que lo hace distinto e innovador”.  “Eventos como estos reflejan la importancia de la unión de los colegios para impulsar el desarrollo de un sector y de un territorio”, ha apuntado el vicedecano, quien ha añadido que “la tecnología aplicada a la agricultura está en auge”. En este mismo sentido, ha destacado que la Comunitat es pionera en este campo y ha citado como ejemplos de la innovación aplicada al sector primario la monitorización de los cultivos a través de drones o la digitalización de los recursos hídricos para optimizar su uso.

El Congreso concluirá con la entrega de los premios Smart Primary que reconocen a las personas, empresas u organismos que han destacado por la innovación, evolución y mejora del sector primario y la logística asociada, derivadas de la transformación digital y de la explotación inteligente de la información.

 

Te puede interesar: