Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación subvenciona con 275.000 euros la rehabilitación y puesta en valor del Castillo de Relleu

Fecha:

Categorías:

Arquitectura | Noticias | Portada | Relleu

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Arquitectura | La Diputación subvenciona con 275.000 euros la rehabilitación y puesta en valor del Castillo de Relleu

El diputado de Arquitectura visita este importante conjunto histórico que data del siglo XIII

Firme en su compromiso por proteger y conservar el patrimonio histórico de los municipios de la provincia, la Diputación de Alicante destinará 275.000 euros para rehabilitar y poner en valor el Castillo de Relleu. El diputado de Arquitectura, José Ramón González de Zárate, ha visitado esta semana, acompañado por el alcalde de la localidad, Lino Antonio Pascual, este importante enclave que data del siglo XIII y que está declarado como Bien de Interés Cultural.

Una de las primeras intervenciones, subvencionada al 100% por la institución provincial, será la de reforzar los restos arquitectónicos que existen en estos momentos para que los ciudadanos puedan visitarlos con total seguridad, ya que se trata de un espacio con elevada afluencia de turistas y senderistas”, ha señalado el diputado, quien ha explicado que esta no va a ser la única actuación que se haga en el enclave, “ya que posteriormente seguiremos ejecutando otros proyectos para cumplir por completo con el Plan Director que este año hemos entregado al municipio”.

Por su parte, el alcalde ha explicado que “la recuperación de este monumento es uno de los objetivos de desarrollo sostenible que contempla el Plan Estratégico de la localidad y gracias al respaldo de la Diputación de Alicante pronto verá la luz la primera de las actuaciones”. Esta ayuda se enmarca en el Plan Provincial para la rehabilitación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico de carácter histórico municipal para localidades de menos de 75.000 habitantes.

El Castillo de Relleu, también conocido como dels Acal ans, es de planta poligonal, con un lado recto en el frente este, donde se sitúan cuatro torres y el acceso. Contrasta con esta fachada el resto del conjunto murario, que sigue la forma de las curvas de nivel, cerrando el espacio en su cara oeste, de nuevo apareciendo tres torres (pudiendo haber existido una cuarta). En el interior, se aprecian restos de edificacionesasí como tres aljibes. La zona edificada tiene una superficie de 1.976 metros cuadrados.

Finalmente, el diputado ha recordado que “la Diputación ha reforzado su apuesta por la recuperación del importante legado cultural de los municipios más pequeños con una segunda convocatoria de este Plan Provincial para atender a todos y cada uno de los municipios que han solicitado las ayudas para proteger sus bienes”. De esta forma, se han suplementado más de nueve millones de euros destinados a cubrir las necesidades de las solicitudes que han quedado fuera de esta primera resolución, dotada con 2,5 millones.

Te puede interesar: