Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación sufraga con 772.000 euros la atención a los colectivos vulnerables y la compra de equipamiento y vehículos para uso social

Fecha:

Categorías:

Bienestar Social | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Bienestar Social | La Diputación sufraga con 772.000 euros la atención a los colectivos vulnerables y la compra de equipamiento y vehículos para uso social

Resuelta la convocatoria de ayudas dirigida a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y mancomunidades

La Diputación de Alicante destinará 772.000 euros a colaborar con los municipios de la provincia en el desarrollo de actividades de promoción social dirigidas a colectivos vulnerables y en la adquisición de equipamiento y vehículos para los centros y espacios municipales de uso social.

Desde la Diputación de Alicante seguimos haciendo un gran esfuerzo para ayudar a nuestros ayuntamientos en uno de sus principales cometidos; dar cobertura a las necesidades sociales de sus vecinos, de forma especial de los más vulnerables, y promover todas aquellas actividades que permitan una mejora de la calidad de vida en nuestros municipios”, ha indicado la diputada de Bienestar Social, Loreto Serrano.

Por un lado, las ayudas de promoción social, de las que se beneficiarán 89 ayuntamientos -todos ellos de menos de 20.000 habitantes- y 7 mancomunidades, permitirán poner en marcha talleres para personas mayores, actividades extraescolares, escuelas de verano o programas de acompañamiento y rehabilitación, entre muchas otras acciones. Estas partidas se elevan en su conjunto a 372.500 euros.

Asimismo, la institución subvencionará con otros 400.000 euros la compra, por parte de los consistorios, del equipamiento de sus centros sociales, como sillas, ordenadores, bicicletas estáticas, sillas de ruedas, camas articuladas, andadores o equipos de aire acondicionado. Además, se colaborará también en la compra de vehículos para la prestación de servicios sociales. En este caso, se han concedido 71 ayudas a ayuntamientos y 8 a mancomunidades.

Ayudas promoción de la convivencia

Desde el área de Bienestar Social se han aprobado, además, la resolución de la convocatoria de subvenciones dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro para sufragar los gastos de desplazamiento de actividades de promoción de la convivencia a través del ocio y el tiempo libre.

En este caso, se destinarán 142.000 euros para 125 entidades de toda la provincia que podrán, gracias a estas ayudas, impulsar actividades de convivencia que mejoren la calidad de vida de sus asociados.

 

Te puede interesar: