Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación y la Conselleria de Educación colaboran para mejorar la gestión de los residuos en los colegios

Fecha:

Categorías:

Medio Ambiente | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Medio Ambiente | La Diputación y la Conselleria de Educación colaboran para mejorar la gestión de los residuos en los colegios

Carlos Mazón firma con el secretario autonómico de Educación, Miquel Soler, el protocolo que regula este proyecto de sensibilización ambiental

La Diputación de Alicante y la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte trabajarán conjuntamente para mejorar la gestión de los residuos generados en los colegios y centros educativos de la provincia y minimizar su impacto en el ámbito escolar a través de una serie de acciones específicas.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y el secretario autonómico de Educación y Formación Profesional, Miquel Soler, han firmado esta mañana el protocolo de colaboración que regula este proyecto de sensibilización ambiental con el que se pretende favorecer la reducción, la reutilización y el reciclaje en las aulas, así como concienciar al profesorado y a los alumnos sobre la importancia de conservar y proteger el entorno.

Mazón ha destacado el compromiso de la institución con el medio ambiente y ha señalado que el objetivo “es fomentar la sostenibilidad y la protección del entorno natural mediante una serie de buenas prácticas y de sencillos cambios encaminados a reducir la producción de residuos”.

Entre las acciones que llevará a cabo la institución provincial se encuentra la elaboración de una guía metodológica ‘modelo’, la prestación de asistencia técnica y la impartición de conferencias y charlas de formación para informar a los representantes de los centros educativos de la provincia de las buenas prácticas en la gestión de residuos, teniendo en cuenta el principio de economía circular. Todo ello con el fin de orientar y ayudar a los colegios a redactar su propio plan.

El acto ha contado también con la asistencia del diputado de Medio Ambiente y Energía, Miguel Ángel Sánchez, quien ha manifestado que el correcto tratamiento de los residuos “es esencial para garantizar el futuro de nuestro planeta y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Por ello, desde la institución provincial creemos que es fundamental fomentar y concienciar a la ciudadanía sobre este aspecto, especialmente, desde edades tempranas”.

También han estado presentes el director territorial de Educación en Alicante, David Vento, y el diputado autonómico, José Antonio Rovira.

 

 

Te puede interesar: