Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La exposición Ídolos se despide de Alcalá de Henares y emprende el viaje hacia su próximo destino en Lisboa

Fecha:

Categorías:

Cultura | MARQ | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | La exposición Ídolos se despide de Alcalá de Henares y emprende el viaje hacia su próximo destino en Lisboa

La muestra, coorganizada por el MARQ, ha sido visitada por cerca de 45.000 personas en sus dos primeras sedes, Alicante y Madrid

El Museo Arqueológico de Madrid (MAR) ha clausurado este fin de semana la exposición ‘Ídolos. Miradas Milenarias’. La muestra, coorganizada con el Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante (MARQ), ha logrado cerca de 45.000 visitas en sus dos primeras sedes, desde su inauguración en enero de 2020. Las tareas de desmontaje y embalaje de las piezas se iniciarán a partir hoy para su traslado al Museo Nacional de Arqueología de Portugal (MNA), en Lisboa, donde se exhibirán hasta el próximo 12 de octubre.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha explicado que “es un proyecto singular y único en el que participarán 16 museos españoles y 13 lusos; estos últimos aumentan su presencia enriqueciendo notablemente una muestra que formará parte del programa cultural que se promocionará en este primer semestre de 2021, coincidiendo con que Portugal ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea”.

La exposición, comisariada por Primitiva Bueno Ramírez, catedrática de Prehistoria en la Universidad de Alcalá, y Jorge A. Soler Díaz, director de Exposiciones y conservador de Prehistoria del MARQ, fue inaugurada por primera vez en enero de 2020 en Alicante, donde se pudo visitar hasta el 5 julio. El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid ha acogido la muestra entre el 28 de julio del pasado año y ayer, domingo 10 de enero, aunque el temporal ha impedido abrir las instalaciones este último fin de semana.

Ídolos, fruto de la colaboración entre el MARQ y el MAR, descubre las primeras expresiones artísticas de la figura y el rostro humano en soportes tan diversos como piedra, cerámica, hueso, marfil y oro. Reúne piezas correspondientes a la prehistoria en la Península Ibérica, entre los años 3.300 y 2.500 a.C., con el origen de la religiosidad, la jerarquización social o las pervivencias neolíticas como protagonistas.

Las exposiciones de ‘Ídolos’ en Alicante y Alcalá de Henares han reunido 226 piezas procedentes de veinte museos y colecciones de España y Portugal, entre los que se encuentran el Museo Arqueológico Nacional, el Museo de Huelva, el Museo de Jaén, el Museo Arqueológico de Sevilla, el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, el Museo de Valladolid, el Museo de Prehistoria de Valencia, el Museo Arqueológico Provincial de Alicante, el Museu Arqueològic Camil Visedo Moltó de Alcoi, el Museo Municipal de Lorca, el Museu Nacional de Arqueologia de Lisboa, Colección ERA y el Museo Arqueológico Regional de Madrid.

La muestra ha sido diseñada por el arquitecto ilicitano Ángel Rocamora y cuenta con el apoyo de distintos audiovisuales dirigidos por el alicantino Gustavo Vílchez, en los que se presenta la exposición y el proceso de investigación de los ídolos y se evoca su significado.

Te puede interesar: