Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La sede y la extensa colección artística del MUBAG se integran en el Sistema Valenciano de Museos

Fecha:

Categorías:

Cultura | MUBAG | Noticias

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | La sede y la extensa colección artística del MUBAG se integran en el Sistema Valenciano de Museos

Las más de 2.700 piezas de su fondo museístico quedan incluidas en el Inventario Oficial de la Generalitat Valenciana, GV-Museia

Imagen interior del MUBAG

El MUBAG ha obtenido la distinción de Museo de la Comunitat Valenciana, de manera que tanto su sede, el Palacio Gravina, como su extensa colección artística quedan integrados en el Sistema Valenciano de Museos.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento con el que “nuestro museo, único en la provincia de Alicante, se equipara a los otros dos museos de bellas artes de la Comunitat Valenciana con los que se afianzan, ahora más si cabe, los lazos de unión y futuros proyectos en común”. Como ha recordado Navarro, una de estas últimas colaboraciones ha sido la exposición temporal “Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y Contrastes”, inaugurada a principios de enero en el MUBAG “gracias al gran apoyo brindado por el Museo de Bellas Artes de València”.

El equipo técnico del Museo de Bellas Artes alicantino, liderado por el director Jorge Soler, inició los trámites para solicitar esta distinción hace más de dos años y en junio de 2022 se presentó la documentación. Tras unos meses de espera, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha dado su visto bueno con la consiguiente publicación de su resolución en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana núm. 9581 (24-04-2023).

Para el MUBAG es un privilegio formar parte de los museos reconocidos por la Generalitat Valenciana y, gracias a esta adhesión se refuerza la protección de nuestro patrimonio artístico, un legado que se custodia y salvaguarda por la Diputación de Alicante desde hace más de dos siglos y que ahora también se verá respaldado por la institución autonómica”, ha puntualizado el responsable provincial de Cultura.

La totalidad de los bienes del fondo museístico, más de 2.700 piezas, se encuentran ahora también reseñadas en el Inventario Oficial de la Generalitat Valenciana, GV-Museia, una base de datos unificada para toda la Comunitat Valenciana. Además, tal como ha explicado Soler, “entre los próximos objetivos del MUBAG se halla el de completar la información de la mayoría de los campos propuestos en este inventario oficial”.

 

Te puede interesar: