L’Alacantí recibirá 15 millones de euros de la Diputación para financiar obras, gasto corriente y bono consumo

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Infraestructuras | L’Alacantí recibirá 15 millones de euros de la Diputación para financiar obras, gasto corriente y bono consumo

Los diez ayuntamientos de este partido judicial se beneficiarán de los planes de ayudas +Cerca, Planifica, Bono Consumo y gasto social

La Diputación de Alicante invertirá más de 14,2 millones de euros en los municipios de L’Alacantí (partido judicial de Alicante) a través de los planes Planifica y +Cerca y los paquetes de ayudas para el desarrollo de campañas de Bono Consumo y prestaciones sociales extraordinarias. Los diez ayuntamientos de esta zona se beneficiarán de estos programas que en todos los casos priman a los pequeños municipios en el reparto de las subvenciones.

El diputado por la comarca, David Aracil, ha destacado que se trata de una inversión “muy importante para todos los ayuntamientos de L’Alacantí ya que permitirá impulsar proyectos e iniciativas que redundarán en beneficio de todos los ciudadanos y en la mejora de la calidad de vida en todos los municipios, con los que la Diputación de Alicante está absolutamente comprometida”.

Planifica 2024-2027 contempla para estos municipios una inversión total de 17.889.811 euros, de los cuales la Diputación sufragará 8.195.537 euros, el 46% del total. En este caso, las ayudas permitirán la ejecución de más de una quincena de actuaciones en los municipios de Aigües, Alicante, Busot, Xixona, El Campello, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant, Sant Vicent del Raspeig, Torremanzanas y Tibi, ya que los ayuntamientos podían solicitar hasta tres proyectos. Las obras que se subvencionarán incluyen, entre otras, la reurbanización de calles, la mejora de instalaciones deportivas, la adecuación de edificios públicos, la instalación de placas fotovoltaicas, la ejecución de redes de saneamiento, la construcción de carriles ciclo-peatonales o la construcción de un camping.

Plan +Cerca

Por otra parte, el Plan +Cerca 2024 cuenta este ejercicio con cerca de 30 millones de euros, de los cuales 2.271.572 euros llegarán a los diez municipios este partido judicial, distribuidos entre ellos en función de la población y primando en el reparto a las de menor número de habitantes. En esta edición, las ayudas se destinarán a cubrir el gasto corriente de los ayuntamientos para financiar el mantenimiento y funcionamiento de instalaciones municipales como parques y jardines, consultorios médicos, centros docentes o instalaciones deportivas.

Gracias a estas ayudas vamos a inyectar liquidez en los ayuntamientos para que puedan afrontar gastos diarios como el mantenimiento de las piscinas en verano o los costes energéticos”, ha indicado el también diputado por la comarca, José Antonio Bermejo, quien ha puesto en valor que este programa “da total libertad a los ayuntamientos para elegir el destino de la subvención”.

La ayuda de la Diputación será del 100%, sin que se requiera aportación dineraria alguna por parte de las economías locales y con la resolución de la convocatoria se abonará el anticipo íntegro si el consistorio no renuncia a ello expresamente. El plazo para la presentación de solicitudes está abierto hasta el 28 de junio y el objetivo es que el 31 de julio estén resueltas las ayudas para los municipios de hasta 1.000 habitantes, prolongándose hasta el 30 de septiembre para el resto.

Bono consumo y ayudas sociales

Finalmente, las poblaciones de l’Alacantí percibirán otros 3,3 millones para la financiación de campañas de bono consumo y otros 947.365 euros, que también se gestionarán a través de ayuntamientos y mancomunidades, para impulsar ayudas sociales extraordinarias dirigidas a paliar las dificultades económicas y sufragar gastos derivados de la acogida a refugiados ucranianos.

 

Te puede interesar: