Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los bomberos de la Diputación diseñan un juguete para facilitar las intervenciones en las que hay menores involucrados

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Prevención y Extinción de Incendios y Reto Demográfico | Los bomberos de la Diputación diseñan un juguete para facilitar las intervenciones en las que hay menores involucrados

El peluche, desarrollado en colaboración con AIJU y la Fundación Crecer Jugando, representa un perro pastor belga

Con el objetivo de facilitar los procesos de excarcelación, evacuación o rescate de los menores implicados en una emergencia, el Consorcio Provincial de Bomberos ha diseñado un juguete con el que pretende captar su atención, distraerlos y calmar sus nervios. El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha presentado esta mañana este peluche que representa un perro pastor belga y que se ha desarrollado en colaboración con el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio -AIJU- y la Fundación Crecer Jugando.

Esta idea, en la que se ha estado trabajando en los últimos tres años, surge de la amplia experiencia de nuestros efectivos en este ámbito y con el fin de desviar la atención de los niños para minimizar, en la medida de los posible, el shock, el estrés o la ansiedad que les puede producir una situación de emergencia”, ha explicado el presidente.

El acto ha contado también con la presencia del diputado de Emergencias, Francisco Cano, el inspector jefe del Consorcio Provincial, Pepe Rubio, y el coordinador del Departamento de Investigación Infantil y Pedagogía de AIJU, Pablo Busó.

Para el diseño del peluche se han tenido en cuenta diversos factores como que fuera una figura atractiva, que tuviera una textura y un tamaño específicos que facilitasen el abrazo como elemento de expresión corporal de las emociones y que estuviera asociada a la labor que desempeñan los bomberos. “Por ello, y porque está relacionado con los canes de rescate que tenemos en nuestra unidad, hemos elegido este perro”, ha señalado Pepe Rubio, quien ha añadido que “además, hemos decidido vestirlo con nuestro uniforme para darle mayor identidad”.

La finalidad es que el juguete capte la atención de los niños y dirigirla hacia los bomberos. De este modo, los menores interactuarán más fácilmente con ellos, sobre todo en los casos en los que deban seguir alguna instrucción concreta para ponerse a salvo, evitar agravar su situación o poder ser rescatado.

Por su parte, Pablo Busó ha mostrado su gratitud por haber formado parte de este proyecto pionero, “conjugado íntegramente en la Comunitat Valenciana”, y ha destacado que “hemos trabajado en distintas fases y con diversas ideas y propuestas para conseguir el juguete más adecuado, teniendo en cuenta, por ejemplo, que el peluche transmitiera una alta carga afectiva o presentara la posibilidad de establecer una comunicación con él”. “A nivel nacional, no nos consta que haya ninguna iniciativa igual a esta”, ha matizado.

El tipo de intervención en el que se empleará este peluche, del que ya se han fabricado 1.900 unidades, es muy diverso y abarca desde accidentes de tráfico hasta incendios o rescates.

Te puede interesar: