Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mazón anuncia un plan de ayudas para la hostelería y otros sectores afectados por el Covid-19 y exige exenciones fiscales para los autónomos

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Turismo | Mazón anuncia un plan de ayudas para la hostelería y otros sectores afectados por el Covid-19 y exige exenciones fiscales para los autónomos

El presidente participa en Valencia en la reunión para poner en marcha un programa inversor con la participación de las diputaciones, los ayuntamientos y la Generalitat

La Diputación de Alicante se sumará al plan de ayudas a los autónomos de hostelería, restauración y otros sectores afectados por la crisis del covid-19 en el que participaran las diputaciones, los ayuntamientos de la Comunitat y la Generalitat. No obstante, el presidente alicantino, Carlos Mazón, ha vuelto a reclamar también la exención de impuestos para los autónomos como medida más inmediata y eficaz para ayudarles a superar los devastadores efectos económicos de la pandemia. En este sentido, ha reclamado “contundencia” al president de la Generalitat, Ximo Puig, para reivindicar esta medida ante el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez.

Entre todos tenemos que hacer un esfuerzo muy especial para activar fondos, pero no vale simplemente con estas ayudas a fondo perdido, ya que el apoyo más inmediato es el de la rebaja de la presión fiscal a los autónomos”, ha indicado Mazón, quien ha añadido que “de poco sirve que estemos poniendo en marcha fondo tras fondo, que lo vamos a hacer y los vamos a reforzar, si no mandamos una voz clara al Gobierno de España pidiendo que elimine de inmediato las cuotas a los autónomos mientras no se esté produciendo actividad”.

El presidente alicantino ha realizado estas declaraciones tras participar esta mañana en la reunión de la mesa institucional impulsada por la Generalitat con el fin de activar un plan de ayudas extraordinario en la que han participado el president del Consell, Ximo Puig, los tres presidentes de las diputaciones: Carlos Mazón, Toni Gaspar, por la institución provincial de Valencia, y José Martí, por la de Castellón, así como los alcaldes de Valencia, Joan Ribó, Alicante, Luis Barcala, Castellón, Amparo Marco, y Elche, Carlos González.

El Fondo, que se ha estimado en 120 millones de euros, contará con financiación autonómica, provincial y local y se dirigirá a sectores como el de la hostelería, el ocio, la cultura o las agencias de viaje. Las ayudas se gestionarán a través de los ayuntamientos.

La Diputación de Alicante, además de participar en este plan de cooperación institucional, activará a lo largo de 2021, como ya hiciera en 2020, otro programa de ayudas, dotado con seis millones de euros procedentes del remanente, del que se beneficiarán los autónomos, pymes, micropymes y profesionales de la provincia.

Además, tal y como se ha aprobado en el presupuesto de este año, la institución alicantina ha reducido en más de un 50% el recargo provincial del IAE, pasando del 20,5%, ya de por si el más bajo de la Comunitat, al 10%, lo que se traducirá en un ahorro para las empresas de la provincia.     Al respecto, Mazón ha insistido en que “es urgente una exención fiscal mediante aplicaciones directas desde el Gobierno de España”.

Te puede interesar: