Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mazón resalta el proyecto de “Identidad Digital Alicantina” de CENID en el IV Congreso de Inteligencia Artificial

Fecha:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Agenda Digital e Innovación | Mazón resalta el proyecto de “Identidad Digital Alicantina” de CENID en el IV Congreso de Inteligencia Artificial

El presidente de la Diputación participa en la inauguración de este evento que organiza El Independiente con el impulso de SUMA

El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, ha participado esta mañana en la inauguración del IV Congreso de Inteligencia Artificial que se celebra hoy en Alicante, donde ha puesto en valor la labor que desarrolla CENID -Centro de Inteligencia Artificial de la Provincia de Alicante- y su proyecto ‘Identidad Digital Alicantina’ como ejemplo de la apuesta de la provincia de Alicante por la IA.

El trabajo que está desarrollando CENID contribuye a situar a la provincia a la vanguardia de la innovación”, ha indicado Mazón, al tiempo que ha abogado por “poner la IA, en el marco de la Unión Europea, al servicio de los derechos de los ciudadanos y de su bienestar”.

Este evento, organizado por El Independiente e impulsado por Suma Gestión Tributaria y Distrito Digital, analiza en su cuarta edición el nuevo orden mundial que configura la Inteligencia Artificial con el protagonismo cada vez mayor de China, potencia sobre la que, ha señalado Mazón, “hay que estar vigilantes”.

Durante su intervención en este foro, al que ha asistido también el diputado de Innovación, Juan de Dios Navarro, y la diputada de Proyectos Europeos y vicepresidenta de SUMA, María Gómez, Mazón ha resaltado la apuesta de la Diputación por “retener, recuperar y fomentar talento en la provincia”. En este punto, ha citado algunos de los proyectos en los que CENID, impulsado por la institución alicantina con la participación de la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche, está ya trabajando como el de “Identidad Digital Alicantina”, una herramienta pionera que, ha explicado, “debe contribuir a acortar la burocracia digital” y que espera se extienda en un futuro a otras regiones.

Estamos viviendo en un ecosistema digital donde afloran las vocaciones, las investigaciones, las empresas, los startups…y todo ello está ocurriendo en nuestra provincia”, ha enfatizado el presidente, quien ha resaltado, además, la “capitalidad” de la ciudad de Alicante en materia digital en el conjunto de la Comunitat Valenciana y del Mediterráneo.  Asimismo, ha destacado la labor que la Diputación realiza para acercar la innovación y la IA al resto de ayuntamientos y municipios, especialmente a los más pequeños, “para mejorar la atención y el servicio que se presta a los ciudadanos”.

Finalmente, y en torno al contenido del Congreso, Mazón ha insistido en que China, representado en el cartel del evento con la figura digital de un dragón, “puede suponer una amenaza y tenemos que estar atentos y vigilantes”, pero ha insistido en que “debemos centrarnos en nuestras prioridades y en nuestros valores”.

 En este sentido, ha explicado que, “haciendo un ejercicio de reduccionismo, podríamos concluir que mientras que en EEUU la innovación y la IA trabajan para la empresa y en China para el Gobierno, en Europa se debe trabajar para las personas. Esto es lo que mejor puede describir nuestra escala de valores en la UE sin hacernos, por ello, menos competitivos

 

Te puede interesar: