Suma renueva el convenio de colaboración con la Dirección General del Catastro

Fecha:

Categorías:

Hacienda | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Hacienda | Suma renueva el convenio de colaboración con la Dirección General del Catastro

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, suscribe este nuevo acuerdo que favorece una actualización continua e integral de la información catastral

Suma Gestión Tributaria y la Dirección General del Catastro han renovado hoy el convenio de colaboración que mantienen ambos organismos en materia de información catastral, esencial para la gestión del Impuesto de Bienes Inmuebles de los municipios de la provincia de Alicante.

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el director general del Catrasto, Fernando Aragón, han sido los encargados de firmar la renovación de este acuerdo, que se firmó por primera vez en 1992 y fue ampliado en 1997. La firma ha contado también con la asistencia de la vicepresidenta segunda y diputada de Hacienda, Marina Sáez, el director de Suma, José Antonio Belso, y el subdirector general del ente estatal, Jesús Puebla.

El nuevo convenio profundiza en diversos aspectos que mejoran la prestación del servicio al ciudadano y a los ayuntamientos. De esta forma, se incluyen por primera vez algunos trámites en materia de bienes inmuebles de naturaleza rústica y diversas mejoras en la gestión del IBI urbano.

Asimismo, el acuerdo ha permitido a Suma una actualización continua e integral de la información catastral, esencial para la gestión del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de los municipios de la provincia de Alicante.

Para la Diputación y para Suma es una satisfacción que dos administraciones alineen su actividad con el fin de mejorar la vida de los ciudadanos”, ha indicado el presidente, quien ha añadido que se trata de una colaboración interadministrativa “plenamente consolidada que ha permitido a los municipios de nuestra provincia mejorar la gestión tributaria del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y con ello mejorar sus ingresos, a la vez que se ofrece a los a los contribuyentes una tramitación ágil y eficaz de las obligaciones tributarias inherentes a ese impuesto”.

Datos Catastro

Suma fue la primera entidad local en firmar a principios de los años noventa un convenio con el Catastro y se realizan anualmente un promedio de 69.160 trámites, de los cuales el 11% son alteraciones jurídicas que se incorporan a la base de datos.

El departamento Catastral lo integran 23 personas, de las cuales 12 trabajan desde la red de oficinas de Suma en el territorio. Además, el organismo tributario de la Diputación dispone en 41 de sus oficinas de Puntos de Información Catastral (PIC), un servicio de acceso a datos catastrales en los que se pueden realizar consultas y certificación de datos, notificar acuerdos y presentar documentación. Este servicio, por tanto, ofrece cercanía y comodidad a los usuarios al tiempo que es más eficiente.

En los últimos veinte años, Suma ha gestionado 687.248 liquidaciones que han supuesto unos ingresos para los ayuntamientos de 386 millones de euros, con una media anual de 19,3 millones. Solo desde marzo de 2023 hasta la actualidad se han detectado 350 omisiones en el Mapa del Catastro.

 

Te puede interesar: